Ir al contenido principal

Modernizan sistema de transporte en Mérida

Durante este año que está por concluir se echó a andar la primera etapa de un importante proyecto en la materia que promete mejorar el sistema de transporte en la ciudad de Mérida y que se prevé beneficie a 52 mil pasajeros MÉRIDA, Yucatán.- El director de Transporte en Yucatán, Humberto Hevia Jiménez, recordó que durante este año que está por concluir se echó a andar la primera etapa de un importante proyecto en la materia que promete mejorar el sistema de transporte en la ciudad de Mérida y que se prevé beneficie a 52 mil pasajeros.

“En este año iniciamos la primera etapa que se dividió en dos fases: la primera fase fue con la incorporación de 81 unidades del sistema de transporte que están transitando en el Circuito Poniente, Circuito Plazas, Circuito Plazas y Universidad y Santa Gertrudis Copó. Instalamos 349 señaléticas que nos están permitiendo poder hacer los ascensos y descensos en los lugares indicados para que de esa manera pueda el usuario ahorrar tiempo de origen a destino. De igual manera estuvimos intensificando la capacitación a los operadores de transporte público”, mencionó.

Indicó que la segunda fase contempla la incorporación de 59 unidades en tres circuitos: Circuito Colonias, Circuito Colonias y Hospitales, así como Circuito Poniente, para que en total sean sumadas 140 unidades que están previstas para este año.

“Estamos poniendo las señaléticas en los circuitos ya mencionados. La intención es crear conciencia de hacer los ascensos y descensos en los lugares determinados para que pueda cumplir su función el Sistema Integral de Transporte Urbano (Situr) y que pueda llegar más rápido a su destino el usuario de manera cómoda y segura”, insistió.

Recordó que se trata de un sistema que tiene una planeación para que en cuatro etapas puedan darse los cambios de la ingeniería de rutas, la incorporación de unidades, de mobiliario urbano y otros aditamentos que complementarán el sistema Situr. Agregó que cada etapa está programada a concretarse en un año.

“Dentro del programa que tenemos para poder implementar el sistema Situr, no tenemos permitido hacer cortes. Es un proyecto muy bien planeado y vamos a continuar hasta que concluya la administración estatal”, afirmó.

Sobre quejas, denuncias o sugerencias, los usuarios pueden comunicarse gratuitamente al 01 800 890 9192 o al número 072.

OTRAS PUBLICACIONES

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento

Reubicarán módulo de información turística

Para aumentar la rentabilidad y la eficiencia del módulo de información turística localizado en la terminal de autobuses, será reubicado a la zona arqueológica de Tulum