Ir al contenido principal

Será Puerto Morelos oficialmente el undécimo municipio de Quintana Roo

Con la instalación de su Concejo Municipal que gobernará del 6 de enero al 29 de septiembre de 2016, Puerto Morelos dejará de pertenecer a Benito Juárez y se convertirá en el decimoprimer municipio de Quintana Roo PUERTO MORELOS, Quintana Roo (Notimex).- Con la instalación de su Concejo Municipal que gobernará del 6 de enero al 29 de septiembre de 2016, Puerto Morelos dejará de pertenecer a Benito Juárez y se convertirá en el decimoprimer municipio de Quintana Roo.

El alcalde Leonel Medina Mendoza expuso que el nuevo municipio de Quintana Roo se ubica a la mitad de Cancún y Playa del Carmen, los destinos turísticos más importantes no sólo de México sino de América Latina.

Explicó que enfrentará un rezago en infraestructura urbana y social en el 75 por ciento de las colonias que conforman la demarcación, por lo cual tendrán que implementar un plan emergente de obras para ir subsanando paulatinamente las carencias de los habitantes.

En entrevista, recordó que el 5 de noviembre pasado la XIV Legislatura del Congreso del estado decretó su creación, luego de que los 10 municipios de Quintana Roo ratificaron las reformas a la Constitución Política de la entidad.

De acuerdo con información proporcionada por la oficina de prensa del Congreso local, en esa ocasión se dio a conocer que ocho de los 10 ayuntamientos aprobaron por unanimidad la minuta del proyecto de decreto enviado unos días antes.

Solidaridad y Benito Juárez lo avalaron por mayoría y según los artículos transitorios del decreto el Concejo Municipal entrará en funciones este miércoles 6 de enero de 2016 y concluirá a las 24 horas del 29 de septiembre del mismo año.

Medina Mendoza explicó que el nuevo municipio cuenta con 10 mil cuartos de hotel, infraestructura habitacional para más de ocho mil familias, un parque marino, un recinto portuario, un jardín botánico, un zoológico y un parque industrial.

Asimismo la Ruta de los Cenotes -que incluye cavernas y ríos subterráneos- y que comunica a lo que será la cabecera municipal Puerto Morelos con Leona Vicario, zona agrícola que pretendía ser la que abastecería de insumos a Cancún.

Comentó que a partir del primer minuto del 6 de enero entra en funciones el Consejo Municipal de Puerto Morelos y por la tarde será la sesión solemne de instalación.

Las autoridades tomarán protesta al presidente del Concejo Municipal, Leonel Medina Mendoza, al síndico Miguel Ángel Cetina y los seis regidores del cabildo: Mirza Povedano, Emilio Muñoz Vado, Marisol Follo, Moisés Flores, Carlos Arguelles y Karina Alfaro.

Medina Mendoza comentó que el primer compromiso que asumirá tiene que ver con establecer un gobierno municipal austero y sustentable en lo económico, social y político, y eso incluye la menor cantidad de direcciones en el gobierno provisional.

Ello “para que no se tenga una carga burocrática difícil y se ahorre lo más posible los recursos públicos”.

“La esencia es que sea sustentable en lo económico, lo político y o social, pero sobre todo brindarle a la ciudadanía todos los servicios que durante muchos años ha demandado”, mencionó.

Para empezar el Concejo Ciudadano de Puerto Morelos ejercerá unos 400 millones de pesos de recaudación propia, participaciones y aportaciones federales; comenzará con trabajos de bacheo, servicios de recolecta de basura y patrullajes de vigilancia policial.

Agregó que gestionarán también la construcción de un hospital general en la cabecera municipal y centros de salud en Leona Vicario y Central Vallarta, entre otros temas importantes.

Reconoció que los integrantes del Concejo Municipal enfrentarán un gran reto, pues en un periodo de nueve meses que durará la gestión tiene que responder a las necesidades de la población, las cuales se vienen arrastrando de varias administraciones.

Comentó que establecerán un plan emergente de obras que incluye reforzar las acciones de seguridad pública, pues al no tener una comandancia de policías dependen del trabajo que se realiza en Benito Juárez, con quienes seguirán colaborado para garantizar la seguridad de los portomorelenses, así como de Central Vallarta y Leona Vicario.

Señaló que también es urgente atender la infraestructura social, que corresponde a espacios educativos, toda vez que actualmente sólo se cubre el nivel medio superior al no contar con una universidad.

Con respecto al ámbito de la salud, abundó, sólo se tienen dos centros de salud y un módulo del IMSS, los cuales son insuficientes para una población que va en crecimiento.

Para ello, expresó que elaboran ya la estrategia de gobierno que responda a las necesidades inmediatas para cuando llegue el primer presidente municipal electo.

Por su parte, el tesorero municipal de Benito Juárez, Rafael Ponce Pacheco, precisó que el ayuntamiento entregará éste miércoles nueve millones de pesos a la naciente administración de Puerto Morelos.

Ello, prosiguió, producto del cobro del impuesto predial, y en lo sucesivo quienes no alcanzaron a pagar tendrán que hacerlo en su municipio pero sin el beneficio del descuento.

“Con este dinero empezarán a trabajar con su propia hacienda, ellos definirán los lugares y las condiciones en las que se pagará y tomarán los acuerdos como un municipio libre”, expresó.

OTRAS PUBLICACIONES

'Rina' ya es huracán de categoría 1

La Dirección General de Protección Civil informa: Boletín de Alerta del día 24 de octubre de 2011 Aviso de Fenómeno:       Nombre del Fenómeno:  Huracán Rina del Mar Caribe   No Boletín:  4     Hora:  13:15 Alerta Verde - Peligro Bajo: Acercamiento - Prevención Perturbación de 72-48 horas Se emitirán en los boletines meteorológicos correspondientes avisos de perturbación ciclónica cada 12 horas. Esta información será proporcionada por la Dirección estatal de Protección Civil. SITUACIÓN REAL Alerta Verde (Peligro bajo, acercamiento-prevención) Aviso No. 4 del Huracán “Rina”, del Mar Caribe. 24 octubre 2011. 13:15 Horas. En el transcurso de la tarde de hoy la Tormenta Tropical “Rina”, del Mar Caribe, se intensificó a Huracán localizándose a las 13 horas en las coordenadas; 17.1 grados latitud Norte y 83.0 grados longitud Oeste, presenta movimiento al Noroeste (320 grados) a razón de 8 km/h; aproximadamente a 235 kms., al Norte de Puerto Cabezas, Nicaragua y

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo