Ir al contenido principal

"El Chapo" será trasladado al penal del Altiplano, anuncia la PGR

La titular de la PGR, Arely Gómez González, dio detalles sobre la investigación, la búsqueda, la localización y la operación policiaca que dio pie a la captura del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera MÉXICO, D.F. (Notimex).- La titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez González, informó que Joaquín Guzmán Loera será trasladadas al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, Altiplano.

Durante una rueda de prensa en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la funcionaria dio detalles sobre la investigación, la búsqueda, la localización y la operación policiaca que dio pie a la captura del narcotraficante este viernes en Los Mochis, Sinaloa.

Acompañada por los integrantes del Gabinete de Seguridad de Enrique Peña Nieto, reiteró que se desarticuló por completo el grupo que planeó y materializó el escape del llamado “Chapo Guzmán” hace seis meses, además de que ratificó la indeclinable labor de la dependencia a su cargo contra la impunidad y el combate al crimen organizado.

La funcionaria federal precisó que luego de la captura de Guzmán Loera, la Procuraduría General de la República inició una profunda investigación que permitió recabar 303 declaraciones, mil 142 requerimientos, 111 inspecciones, 191 indicios en el sitio de la evasión, así como 32 cateos y 25 aseguramientos.

Desde el hangar de la PGR en el aeropuerto capitalino, detalló que esta labor permitió desarticular al grupo responsable de organizar y materializar, el sábado 11 de julio del año pasado, la fuga del ahora reaprehendido.

Indicó que ya se encuentran a disposición de las autoridades dos pilotos, el sujeto que construyó el túnel por el que escapó Guzmán hace seis meses y proporcionó el apoyo financiero para la evasión, el abogado que realizó los pagos y el cuñado de Guzmán Loera que lo acompañó a la salida del túnel y lo trasladó al primer sitio de refugio.

Después de lograr huir, el narcotraficante se trasladó a San Juan del Río, Querétaro, donde en una pista clandestina lo aguardaban dos avionetas tipo Cessna, en una de las cuales “El Chapo Guzmán” y su cuñado partieron hacia la zona serrana ubicada en las colindancia de Sinaloa, Chihuahua y Durango.

Arely Gómez dio a conocer que de acuerdo con las investigaciones, Guzmán Loera tenía planeado realizar una película sobre su biografía, para lo cual contactó a actrices y productores, lo cual ya es investigado por las autoridades federales.

Al continuar con las pesquisas sobre su paradero, se localizó un rancho ubicado en Pueblo Nuevo, Durango, alrededor del cual el pasado mes de octubre se desplegó un operativo para capturarlo.

Al ser detectado, el narcotraficante huyó en compañía de dos mujeres y una niña, razón por la cual las autoridades decidieron no continuar con la persecución para no poner en riego a terceras personas.

Las labores de inteligencia permitieron ubicarlo posteriormente en el denominado Triángulo Dorado y, semanas después, en un domicilio de Los Mochis, Sinaloa, donde se organizó una operación de vigilancia permanente.

La titular de la PGR aseguró que el miércoles 6 de enero de 2016 se detectaron e ese lugar movimientos inusuales y un día después observaron un vehículo, por lo cual agentes de las fuerzas federales se desplegaron en la zona para capturarlo, pero fueron agredidos con disparos de armas de grueso calibre.

Durante ese enfrentamiento cinco agresores fallecieron, pero tanto Guzmán Loera como Orso Iván Gastélum Cruz se introdujeron al sistema pluvial y de drenaje de la ciudad para escapar.

Ambos salieron por una alcantarilla, robaron un automóvil y se dirigieron a un motel con el objetivo de esperar refuerzos. Sin embargo fueron detectados a través de trabajos de inteligencia y coordinación que permitieron la captura de los dos delincuentes, al igual que hicieron antes con otras cinco personas.

La procuradora comentó que Gastélum Cruz, apodado “el Cholo Iván”, forma parte de los 122 objetivos a detener por formar parte de la delincuencia organizada.

En su mensaje Gómez González reconoció el compromiso de las secretarías de Marina, de la Defensa Nacional, del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y de la Policía Federal en la captura del considerado prófugo más buscado a nivel mundial.

Aseveró que a los aprehendidos se les practicaron los exámenes periciales para corroborar su identidad y conocer su integridad física, luego de lo cual fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Esta noche Joaquín Guzmán es trasladado al penal de máxima seguridad “Altiplano”, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México.

Dicho centro de reclusión actualmente es vigilado de manera extrema por persona de la Armada de México y la Policía Federal, para garantizar que no exista ningún contratiempo.

La procuradora general de la República indicó que con esta acción el gobierno federal reitera su compromiso de combatir la impunidad y el crimen organizado, lo cual da muestra de que el Estado Mexicano realiza acciones para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Arely Gómez González precisó que en las próximas horas se darán a conocer más detalles sobre la situación jurídica de Guzmán Loera y las personas que este viernes fueron arrestadas en Los Mochis, Sinaloa.

OTRAS PUBLICACIONES

'Rina' ya es huracán de categoría 1

La Dirección General de Protección Civil informa: Boletín de Alerta del día 24 de octubre de 2011 Aviso de Fenómeno:       Nombre del Fenómeno:  Huracán Rina del Mar Caribe   No Boletín:  4     Hora:  13:15 Alerta Verde - Peligro Bajo: Acercamiento - Prevención Perturbación de 72-48 horas Se emitirán en los boletines meteorológicos correspondientes avisos de perturbación ciclónica cada 12 horas. Esta información será proporcionada por la Dirección estatal de Protección Civil. SITUACIÓN REAL Alerta Verde (Peligro bajo, acercamiento-prevención) Aviso No. 4 del Huracán “Rina”, del Mar Caribe. 24 octubre 2011. 13:15 Horas. En el transcurso de la tarde de hoy la Tormenta Tropical “Rina”, del Mar Caribe, se intensificó a Huracán localizándose a las 13 horas en las coordenadas; 17.1 grados latitud Norte y 83.0 grados longitud Oeste, presenta movimiento al Noroeste (320 grados) a razón de 8 km/h; aproximadamente a 235 kms., al Norte de Puerto Cabezas, Nicaragua y

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo