Ir al contenido principal

Planean colocar señalizaciones en zona costera, antes de temporada vacacional

José Lagunes, director en Tulum de la Zofemat, dio a conocer que se realizan gestiones para concretar la instalación de señalizaciones antes de la temporada vacacional, y una barredora de playas antes de que concluya la administración TULUM, Quintana Roo.- El director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en Tulum, José Alberto Lagunes Cortés, dio a conocer que esta dependencia espera concretar la instalación de señalizaciones, mediante gestiones realizadas con miembros del comité integrado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Zofemat estatal.

“Tenemos el proyecto de señalización que es un tema muy importante para nuestros visitantes y también para nuestros ciudadanos, el poder conocer los reglamentos de la zona federal. Está el tema de los perros y también tenemos vehículos a veces dentro de la zona federal haciendo algún movimiento, ya sea para algunos servidores turísticos, pero para eso va el tema señalización enfocado al tema de mascotas para concienciar al ciudadano y al turista sobre el porqué no está permitido en un área donde llegan bastantes personas poder ingresar una mascota”, manifestó.

“Queremos trabajarlo muy de la mano de la parte del Área Natural Protegida que es Conanp, para hacer nuestros logos y diseños que vayan acorde a esos lugares. De igual forma poder trabajar con algunas instituciones para darle una mejor imagen a nuestro destino, y esto esperamos concretarlo antes de que llegue la temporada que se avecina. Ya estamos trabajando con los diseñadores, haciendo propuestas, cotizando presupuestos, que no sean tan elevados y acorde a lo que se pretende hacer”, abundó.

Agregó que dependiendo de la recaudación que se tenga a mediados de año, se pretende adquirir una barredora de playas, la cual quedaría heredada a la administración entrante.

“Todo va a depender en base a la recaudación, cómo vamos a ir recaudando y si tenemos una buena recaudación es un proyecto que vamos a poder gestionar. Si no hay una buena recaudación a mediados de año, entonces la administración que entre será parte de ellos la labor de darle más prioridad a este tema. Es algo que sí nos ocupa, pero sabemos que sin presupuesto, sin recursos, no podemos hacer nada”, refirió.

“Y también tenemos el tema de equipar con cuatrimotos a nuestro equipo de vigilancia y a nuestro equipo de notificación de igual forma para poder brindar un buen servicio”, añadió.

Finalmente, en cuanto al recale de sargazo, aceptó que ha habido presencia de esta alga en las playas del municipio, sin embargo, subrayó que no en grandes volúmenes como en el pasado verano. “El sargazo ha disminuido en gran parte, no están saliendo las cantidades que salían anteriormente; es algo controlable. Está estipulado dentro de las concesiones y de los usuarios que les dan el uso, goce y aprovechamiento que ellos tienen la responsabilidad de darles mantenimiento y limpieza a las playas. En lo que respecta a playas públicas, creo que hasta el 100 % ahorita estamos metidos con el personal, trabajando, tratando de dejar todo lo mejor posible, preparándonos para la temporada vacacional que se avecina en abril”, concluyó.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.