Dijo que, lamentablemente, ante la falta de camiones, el servicio se ofrece cada dos o tres días en algunas zonas de la ciudad, o a diario en las de mayor prioridad, como la avenida principal donde están establecidos diversos comercios, y la zona costera, epicentro de la actividad turística del municipio.
“Que hagan conciencia: si ya pasó el camión, que no saquen su basura hasta el otro día, cuando vuelva a pasar la unidad. Si quieren ver un Tulum limpio, tienen que participar, porque no todo lo va a hacer el Ayuntamiento. Necesitamos la colaboración de toda la ciudadanía para que podamos lucir lo que queremos, pues muchas veces exigimos pero no ponemos de nuestra parte”, exclamó.

“Hay sectores en los que pasamos a diario como la avenida principal, que es una zona comercial. Los camiones pasan de 4 de la mañana a 12 del mediodía. La zona costera, igual: por ser una zona donde llegan todos los visitantes, le estamos dando prioridad”, puntualizó.
“Sin embargo, aun entrando los camiones todos los días, después de que pase el camión vemos bolsas de basura que saca la gente, pero es falta de conciencia. Si el camión ya pasó, ¿por qué sacar la basura una o dos horas después? Deben dejarla para la noche y sacarla, para que el camión que pasa a las 4 de la mañana, vuelva a levantar la basura”, recalcó.