Ir al contenido principal

Propone “El Chivero” universidad en Tulum y reducción del 50 % de sueldos para ofrecer becas

Manuel Antonio Xiu Loría, también conocido como “El Chivero”, candidato a la presidencia municipal de Tulum por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), habló con este medio sobre algunas de sus propuestas de campaña TULUM, Quintana Roo.- Manuel Antonio Xiu Loría, también conocido como “El Chivero”, candidato a la presidencia municipal de Tulum por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), habló con este medio sobre algunas de sus propuestas de campaña.

De visita en la colonia de la CROC, el aspirante a la alcaldía de Tulum por Morena, indicó que una de las prioridades será mejorar los servicios de salud en el municipio. Esto, a través de un dispensario de medicamento en favor de la población, principalmente para los habitantes de la Zona Maya, quienes muchas veces se enfrentan a complicaciones de esta naturaleza por la lejanía de algunas comunidades. Agregó que también propone que haya atención médica las 24 horas del día, para que así la gente que lo requiera no tenga que desplazarse a otras ciudades, sobre todo en situaciones de urgencia.

En materia de educación, Xiu Loría propone la creación de una universidad en este municipio, entendiendo que muchas veces la situación económica es difícil para los padres de familia, quienes en la mayoría de los casos no tienen los recursos suficientes para enviar a sus hijos a estudiar a otras ciudades.

“Vamos a poner una universidad por parte de Morena. Una universidad completamente gratis, para que nuestros jóvenes puedan terminar su carrera universitaria. Además, el 50 % del salario del presidente municipal, síndicos, regidores y diputados, lo vamos a donar. Es una donación para que podamos entregar becas, para que nuestros jóvenes puedan tener una carrera universitaria digna, ya que sabemos que la economía de los padres muchas veces es reducida, por eso queremos ayudar en ese aspecto a nuestro pueblo”, agregó.

Por otra parte, estableció que, en caso de verse favorecido por el voto de los ciudadanos, creará un mercado comunitario a través del cual la gente de la Zona Maya pueda exponer y vender sus productos.

“Quiero trabajar por mi pueblo para que esto pueda salir adelante. Soy gente del pueblo, soy gente honesta, soy gente que ha trabajado y no he estado en el gobierno. Soy ciudadano, y como ciudadano me dieron esta oportunidad de estar luchando por mi pueblo, y lo voy a hacer con todo el cariño porque amo a mi pueblo, por eso estoy acá”, sostuvo.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.