Ir al contenido principal

Tras mes de gracia, inician inspecciones a establecimientos

Rubén Prado Monje, jefe de Fiscalización y Cobranza en el Ayuntamiento de Tulum, advirtió que durante abril ya iniciaron las inspecciones y visitas a los establecimientos, por lo que hizo hincapié a los contribuyentes que no lo hayan hecho, a regularizar su situación TULUM, Quintana Roo.- Rubén Prado Monje, jefe de Fiscalización y Cobranza en el Ayuntamiento de Tulum, recordó que tal como se establece en la ley, a los comerciantes se les concedió un plazo durante enero y febrero para regularizarse o pagar los derechos correspondientes para el año 2016. Incluso, después se les dio un período de gracia que consistió en un mes más, todo el mes de marzo, por lo que aseveró que durante abril ya se iniciaron las inspecciones y visitas a los establecimientos, por lo que se hace hincapié a los contribuyentes que no han podido pagar o regularizar su situación, a que se acerquen a la brevedad para evitar sanciones, multas y lo que proceda.

“Si al momento de la visita se corrobora que no han hecho ningún movimiento de regularización, se les deja un acta de inspección por lo cual se les da un término de 10 días para venir a hacer la aclaración, antes del vencimiento; si no, son acreedores a una sanción. Se les dice que vengan antes para evitar ese tipo de sanciones”, explicó.

“Ha estado acercándose bastante gente. Durante enero y febrero, más del 60 % vino a regularizarse, lo que consta en el padrón general; y ahorita, entre un 20 % y 30 % todavía está en regularización”, precisó.

Dijo que en cuestión de crecimiento de negocios, Tulum tiene una característica y esta es que en el municipio suele haber comercio flotante, es decir, los negocios se establecen por temporadas: cierran en temporada baja y se registran nuevamente en temporada alta, por lo cual ha habido poca diferencia de crecimiento en comparación al año pasado, sin embargo, a decir de Prado Monje, “al final de cuentas sí se nota un crecimiento en cuestión de negocios sobre todo en la zona costera”.

Finalmente, invitó a los nuevos contribuyentes a que se acerquen al Ayuntamiento donde pueden recibir orientación en base a los documentos y requisitos que requieren para poder darse de alta. “Y los que no han podido concretar su alta, que se acerquen para que igualmente los apoyemos”, ratificó.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a