Ir al contenido principal

Certeza jurídica de predios y servicios básicos, ofrece Mauricio Góngora a portomorelenses

Mauricio Góngora Escalante, aseguró que, de ganar, ofrecerá certeza jurídica a las personas que hoy mismo habitan propiedades irregulares. Además, se comprometió a ofrecer los servicios básicos a estas familias al mismo tiempo en que el trámite de regularización se haga PUERTO MORELOS, Quintana Roo.- De visita por el nuevo municipio del estado, Puerto Morelos, el candidato a gobernador por la coalición “Somos Quintana Roo”, integrada por el PRI, PVEM y Panal, Mauricio Góngora Escalante, aseguró que, de ganar, ofrecerá certeza jurídica a las personas que hoy mismo habitan propiedades irregulares. Además, se comprometió a ofrecer los servicios básicos a estas familias al mismo tiempo en que el trámite de regularización se haga.

“Tienen esta misma problemática con la irregularidad de la tenencia de la tierra que no les ha permitido contar con los servicios básicos como agua potable, electricidad, drenaje y ya no hablemos de la urbanización completa como pavimentación, banquetas y zonas recreativas, porque están en una zona que no tiene certeza legal de la tenencia de la tierra. Es un compromiso. Lo hice en Isla Mujeres, lo hice en Benito Juárez y lo haré donde sea. Mi compromiso es atender a esta gente, que cuenten con estos servicios. En principio, la regularización, pues esto no debe ser una excusa para que no puedan contar con los servicios más elementales, así que al mismo tiempo que trabajemos en la regularización de la tierra, estaremos dándole inicio a las obras que ofrezcan estos servicios”, expuso.

Agregó que esto se hará en la zona irregular, pero indicó  que también hay otras zonas que requieren de los servicios básicos como electrificación, drenaje, instalación de agua potable, pavimentación de calles y construcción de aceras. “Aquí en Puerto Morelos la infraestructura de servicios básicos es elemental, no solo porque lo requiere la ciudadanía, sino por lo que implica que estamos ocasionando al no tener estos servicios, en cuanto a la contaminación de nuestros mantos freáticos, y definitivamente tenemos que ser todos los ciudadanos y los órganos de gobierno, vigilantes de nuestro entorno para que podamos seguir teniendo estas bellezas naturales”, aseveró.

Finalmente, señaló que Puerto Morelos tendrá todo el impulso en materia turística. “El compromiso lo hacemos los tres candidatos de seguir impulsando el turismo aquí en Puerto Morelos y en todo el estado, pero que ese impulso se traduzca en beneficios para la ciudadanía”, concluyó.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.