Ir al contenido principal

"Epitafio", mejor largometraje mexicano de ficción en el FICMY

La película "Epitafio" se presentó durante el Festival Internacional de Cine de Mérida y Yucatán (FICMY), celebrado del 28 de abril al 4 de mayo, lugar donde esta interesante cinta obtuvo el premio como Mejor Largometraje Mexicano de Ficción

MÉRIDA, Yucatán.- Luego de participar en festivales de Rumania, Lituania, República Checa, Estados Unidos e Irán, entre otros, la película "Epitafio", de los directores Yulene Olaizola y Rubén Imaz, se presentó en el Festival Internacional de Cine de Mérida y Yucatán (FICMY), celebrado del 28 de abril al 4 de mayo, lugar donde esta interesante cinta obtuvo el premio como Mejor Largometraje Mexicano de Ficción.

A propósito de ella, conozcamos un poco más, a través de sus directores, sobre la historia que nos presentan:

Entre todas las aventuras que sucedieron durante la conquista de México, elegimos un suceso muy específico y desconocido para muchos: la expedición que comandó el capitán Diego de Ordaz para subir a la cima del Popocatépetl, en el otoño de 1519. Nos interesa ese pequeño episodio de la historia porque permite acercarnos de manera íntima a una experiencia solitaria e introspectiva.

Habían pasado más de 9 meses desde la llegada del ejército de Cortés a México. Probablemente, era la primera vez desde entonces, que estos conquistadores se encontraban solos, sin la compañía de su ejército o de grandes poblaciones de indígenas. Entendemos esa expedición, como un paréntesis, una pausa entre batallas, descubrimientos y negociaciones, en la que tuvieron oportunidad, mientras caminaban cuesta arriba, de reflexionar sobre sus actos cometidos hasta el momento y sobre su futuro. Debió ser una experiencia única, si bien quizás pudieron experimentar la calma por un lado, por el otro, enfrentaban la fuerza de la naturaleza de una montaña que sacaba humo y fuego constantemente.

Pero esta expedición no solo fue una gran aventura, fue un hecho crucial y estratégico para la conquista de la Nueva España. Se dice que Ordaz, que tenía fama de valiente, le pidió licencia a Cortés de subir dicha sierra y descubrir el secreto de aquel humo, de dónde y cómo salía, cosa que todos le tuvieron por gran atrevimiento. Pero las intenciones de Ordaz no eran motivadas por simple curiosidad. Su ascenso demostró a los indígenas la fuerza y determinación de los conquistadores que sobrevivieron a pesar de las advertencias de los indígenas, además Ordaz encontró el camino por el que semanas más tarde el ejército de Hernán Cortés entró a la gran Tenochtitlán; y finalmente esta primer exploración del Popocatépetl dio como fruto el descubrimiento del azufre que tiempo después fue explotado por el ejército español para reabastecerse de pólvora cuando más lo necesitaban. 

El guion de Epitafio  fue construido en base a textos históricos donde se menciona poca  pero vital información sobre este ascenso, las narraciones de Bernal Díaz del Castillo, las Cartas de relación de Hernán Cortés y finalmente  la correspondencia personal entre Diego de Ordaz y su sobrino, que revela rasgos importantes de su personalidad, sus intereses y preocupaciones respecto a su papel como conquistador.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Tulum celebra su Grito de Independencia y anuncia próximos eventos para la comunidad

Anuncia Roberto Borge que Laboratorio de Genética Forense operará a partir de agosto

El edificio tiene planta de energía eléctrica, que garantiza la protección de todos los equipos, extractor y secuenciador de ADN para obtener el perfil genético de tejidos o fluidos

Detienen a presuntos extorsionadores del actor Roberto Palazuelos

L a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que cumplimentó dos órdenes de aprehensión contra de Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique, por los delitos de amenazas, extorsión en grado de tentativa y/o lo que resulte, denunciada por el propietario del hotel Diamante K de Tulum, Roberto Palazuelos Badeaux. El procurador Gaspar Armando García Torres, informó que conforme a las instrucciones del gobernador Roberto Borge de garantizar seguridad para los empresarios que contribuyen con la economía de Quintana Roo y combatir la delincuencia en todas sus expresiones, la PGJE abrió la averiguación previa PGJE/DRAPRM/AMP/TULUM/556/2011 contra Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique. Explicó que el primero de los inculpados amenazó al actor Roberto Palazuelos con darle piso (matarlo) en caso de que no pagara “derecho de piso” a la banda denominada "Los Pelones”. El sujeto exigía la cantidad de 150 mil pesos, más un contrato de cesión de derechos ...