Ir al contenido principal

Prioridad, devolver la seguridad a los quintanarroenses: Carlos Joaquín

El candidato a gobernador por la alianza Una Nueva Esperanza (UNE), integrada por el PAN y el PRD, Carlos Joaquín González, habló con los medios de comunicación sobre las principales demandas e inquietudes que tiene la población en temas sociales PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo.- De visita por los municipios de Cozumel y Solidaridad, el candidato a gobernador por la alianza Una Nueva Esperanza (UNE), integrada por el PAN y el PRD, Carlos Joaquín González, habló con los medios de comunicación sobre las principales demandas e inquietudes que tiene la población en temas sociales.

Pese a que dijo que existen muchos asuntos por resolver, consideró una prioridad devolver la seguridad a los quintanarroenses, pues aseguró que hoy en día los índices delictivos, principalmente a través del robo y la extorsión, aquejan a la sociedad.

“La inseguridad afecta a gran parte de la población en el estado, prácticamente a todos los municipios, con un incremento importante en los robos a casas-habitación, asaltos en la vía pública, incremento a los delitos de tipo sexual, la extorsión. Delitos que nos tiene en los primeros lugares de lo que no debemos hacer”, dijo.

Para ello, aseveró que se requiere de un trabajo especializado, de mucho análisis, basado en tecnología y el establecimiento de una Policía de reacción, además de generar una independencia real entre los poderes de gobierno, principalmente con el Poder Judicial, que permita que haya resolución independiente de los casos para que los delincuentes no salgan de nuevo a la calle.

Por otra parte, mencionó que en Quintana Roo se deben seguir generando empleos. Habló de ofrecer mayor impulso a los jóvenes para que estos emprendan y formen sus propias empresas, y así se vuelvan generadores de empleos. Agregó que se debe apoya de igual forma a las mujeres, por ello ha sumado la propuesta de “Crédito a la Palabra”, para que las féminas puedan desarrollar sus propios negocios. Asimismo, refirió que para el caso de las personas mayores de 45 años, que no encuentran hoy la posibilidad de un empleo, prevé generar estímulos fiscales para que a las empresas les cueste menos contratar personas a partir de esta edad. “Incluir ahí a la gente que tiene alguna discapacidad y que requiere de un espacio, gente que tiene potencial para trabajar, que merece una oportunidad para trabajar, y que a través de estos estímulos podrá encontrarlo”, dijo.

En cuanto a la isla de Cozumel, mencionó que será importante recuperar el potencial de la marca turística para regresar a los primeros planos en cuanto al esplendor que tuvo la isla hace algunos años en esta industria. Afirmó que hoy en día, los cruceros traen muchos visitantes, sin embargo, la derrama económica no llega a todos lados en la isla. Habló de recuperar algunas playas de la zona centro del malecón, que permitan que esa zona se vea fortalecida.

En materia de salud, al igual como ha indicado en otros municipios, dijo que propone un programa llamado “Médico en tu casa”, con el propósito de acercar los servicios médicos a la gente y asegurar el abasto de medicamento.

En tanto, en el municipio de Solidaridad, del cual fuera alcalde entre los años 2005 y 2008, se mostró confiado de ganar en la jornada electoral del próximo 5 de junio, pues aseguró que la gente desea un cambio debido, en parte, a la poca atención a sus problemas. En esta caminata, lo acompañó la aspirante a la presidencia municipal por UNE, Cristina Torres, a quien Joaquín González le mostró su respaldo, asegurando que se trata de una mujer trabajadora, honesta, conocida y es quien puede dar los mejores resultados.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a