Ir al contenido principal

Recorre Filiberto Martínez colonias y fraccionamientos, en bicicleta

Con más de 350 kilómetros recorridos en bicicleta, el candidato a la presidencia municipal de Solidaridad por la coalición “Somos Quintana Roo”, Filiberto Martínez Méndez, continúa recorriendo los fraccionamientos y colonias de Playa del Carmen SOLIDARIDAD, Quintana Roo.- Con más de 350 kilómetros recorridos en bicicleta, el candidato a la presidencia municipal de Solidaridad por la coalición “Somos Quintana Roo”, Filiberto Martínez Méndez, continúa recorriendo los fraccionamientos y colonias de Playa del Carmen para escuchar de manera directa las necesidades de la población.

En esta ocasión, de visita por El Petén y La Guadalupana, el aspirante recordó que ya ha sido alcalde en una ocasión anterior, por lo cual cuenta con la experiencia necesaria para resolver muchos de los problemas que hoy aquejan a la ciudad, por ejemplo, la limpieza. En este sentido, aseguró que durante su gobierno, se implementó un programa denominado “Todo Solidaridad Limpio”, que incluso llevó a Playa del Carmen a recibir un premio a nivel nacional en un par de ocasiones.

Asimismo, recordó sus experiencias en temas de seguridad durante su mandato,  comentando que en aquel período se establecieron comités ciudadanos que mantenían contacto directo con los comandantes y directores de área de la Policía, con lo cual, se podía ofrecer una respuesta más rápida a los incidentes que se presentaran.

Respecto al uso de la bicicleta que ha implementado durante sus recorridos en esta campaña política, explicó que lo hace para entender cómo se ha ido desarrollando Playa del Carmen. “Construimos 38 kilómetros de ciclovías.  La idea es conectar diferentes centros: escuelas, parques, fraccionamientos”, dijo.

OTRAS PUBLICACIONES

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento

Reubicarán módulo de información turística

Para aumentar la rentabilidad y la eficiencia del módulo de información turística localizado en la terminal de autobuses, será reubicado a la zona arqueológica de Tulum