Ir al contenido principal

Se compromete Romalda Dzul a mejorar servicios médicos en San Juan

La candidata a presidenta municipal de Tulum por la coalición “Somos Quintana Roo”, Romalda Dzul Caamal, se comprometió con los pobladores a mejorar sus condiciones de vida, entre ellas, garantizando que tengan acceso a la salud a través de un servicio médico digno TULUM, Quintana Roo.- De visita por la comunidad de San Juan, la candidata a presidenta municipal de Tulum por la coalición “Somos Quintana Roo”, Romalda Dzul Caamal, se comprometió con los pobladores a mejorar sus condiciones de vida, entre ellas, garantizando que tengan acceso a la salud a través de un servicio médico digno.

“San Juan merece que se le cumpla. Merece lo que está solicitando. El principal problema es que aquí tampoco contamos con la presencia de un médico que atienda a las familias, tampoco contamos con los medicamentos para darles atención a nuestros niños, a nuestros hombres y a nuestras mujeres que en su momento se enferman. Es un compromiso de “Romi” Dzul, que vamos a gestionar para que cuenten con los servicios de salud que merecen”, expuso.

En este sentido, recordó que en lo que va de su campaña ha firmado ocho compromisos ante notario público, y entre ellos destacó al que denominó “Por un Tulum con más salud”, mediante el cual convino mejorar la atención y a activar los centros de salud comunitarios, así como a abastecer de medicamentos estas clínicas.

La candidata de la alianza entre el PRI, PVEM y Panal a la alcaldía de Tulum, expresó su confianza en ganar las elecciones del próximo 5 de junio, pues aseguró contar con el respaldo de la gente. “Tanto en Tulum como en San Juan, el respaldo ha sido total. Son gente que me ha abierto las puertas y mi compromiso es de trabajar muy duro para responder a esa confianza que me brindan hoy”, concluyó.

OTRAS PUBLICACIONES

'Rina' ya es huracán de categoría 1

La Dirección General de Protección Civil informa: Boletín de Alerta del día 24 de octubre de 2011 Aviso de Fenómeno:       Nombre del Fenómeno:  Huracán Rina del Mar Caribe   No Boletín:  4     Hora:  13:15 Alerta Verde - Peligro Bajo: Acercamiento - Prevención Perturbación de 72-48 horas Se emitirán en los boletines meteorológicos correspondientes avisos de perturbación ciclónica cada 12 horas. Esta información será proporcionada por la Dirección estatal de Protección Civil. SITUACIÓN REAL Alerta Verde (Peligro bajo, acercamiento-prevención) Aviso No. 4 del Huracán “Rina”, del Mar Caribe. 24 octubre 2011. 13:15 Horas. En el transcurso de la tarde de hoy la Tormenta Tropical “Rina”, del Mar Caribe, se intensificó a Huracán localizándose a las 13 horas en las coordenadas; 17.1 grados latitud Norte y 83.0 grados longitud Oeste, presenta movimiento al Noroeste (320 grados) a razón de 8 km/h; aproximadamente a 235 kms., al Norte de Puerto Cabezas, Nicaragua y

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo