Ir al contenido principal

México, entre los países con más ciberataques en el mundo

A nivel mundial, México se ubicó como el sexto país más atacado por los cibercriminales durante 2015, señaló la directora jurídica de Seguridad Digital y Propiedad Intelectual de Microsoft México, Jimena Mora Ciudad de México (Notimex).- A nivel mundial, México se ubicó como el sexto país más atacado por los cibercriminales durante 2015, señaló la directora jurídica de Seguridad Digital y Propiedad Intelectual de Microsoft México, Jimena Mora.

Destacó en entrevista que "desafortunadamente el número de ataques va en aumento", y que tan sólo de los registrados en 2014, el 39 por ciento se dirigió a entidades educativas, 31 por ciento a instituciones gubernamentales y 26 por ciento al sector privado, en donde destaca el robo de datos e información sensible.

Con motivo de su participación en el foro "Innovación para Pymes: herramientas para el éxito empresarial", explicó que la información personal, como nombre, edad, sexo y preferencias de las personas ha adquirido un gran valor del mercado negro.

Sin embargo, dijo que el gobierno realiza buenos esfuerzos en la materia, pues es observador del llamado Convenio de Budapest, lo cual lo obliga a actualizar sus leyes y a colaborar con autoridades internacionales para atrapar a los cibercriminales.

Mientras que en Microsoft, precisó, "una de las cosas que pretendemos es generar esta cultura de que, como ciudadanos digitales, debemos tomar medidas básicas para evitar que este tipo de robos siga creciendo, ya que la mayoría de ellos es por falta de precaución".

Como recomendaciones para evitar engaños y robos digitales, propuso crear una contraseña de al menos ocho caracteres, la cual incluya números, letras y símbolos, así como evitar abrir enlaces de remitentes desconocidos o que se hacen pasar por alguna entidad.

Para detectar remitentes falsos, sólo basta con colocar el puntero encima de la liga que se muestra en el correo, sin dar clic, y si la dirección que aparece se trata de una página diferente a la del remitente seguramente es un engaño, explicó.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.