Ir al contenido principal

Hallan irregularidades en unidades de servicio de transporte público

Personal de Sintra en Tulum recibió reporte de una unidad cuyo conductor no portaba póliza de seguro ni licencia de conducir, además de que pretendía transportar de regreso a turistas provenientes de Playa del Carmen TULUM, Quintana Roo.- Tal como lo había advertido el delegado en Tulum de la Secretaría de Infraestructura y Transporte de Quintana Roo (Sintra), Omar Loeza Castillo, durante este período vacacional de verano se han intensificado los operativos de verificación de vehículos de transporte público, lo cual ya ha derivado en sanciones a algunos infractores.

Una de estas situaciones ocurrió el pasado miércoles 27 de julio, en las inmediaciones de la Plaza Artesanal de Tulum, cuando, luego de un reporte, personal de Sintra se trasladó a esta zona para verificar la documentación de una unidad de pasajeros con placas que contaban con una distinción de color naranja, cuyo conductor, aparentemente, pretendía llevar de regreso a Playa del Carmen a los turistas que transportaba cuando esto no está permitido, de acuerdo al funcionario de la dependencia estatal, Alejandro Ávila.

“Ellos pueden traer a la gente por un acuerdo que hay entre sindicatos y su empresa, pero lo que no pueden hacer es esperar a la gente y llevársela. Estamos esperando indicaciones de nuestro jefe para ver qué es lo que va a suceder”, dijo.

“Las unidades con placas verdes pueden llevar pasaje, siempre y cuando tengan su orden de servicio, que es un documento donde se indica cuántas personas abordan la unidad, a qué hora salen, adónde van, adónde van a esperar. Las placas verdes ofrecen un diferente servicio. Las placas color naranja son de pasaje, pero únicamente pueden traer a las personas, por acuerdo con los sindicatos, pero no pueden llevarlas”, precisó.

Agregó que, además, el conductor de la camioneta no presentó la póliza del seguro ni licencia de conducir, ante lo cual recibió la recomendación de no mover la unidad en lo que se definiera su situación ante la dependencia estatal.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.