Ir al contenido principal

Ponen en marcha operativo de seguridad por período vacacional

Autoridades de los tres órdenes de gobierno dieron el banderazo de inicio del operativo de seguridad por el período vacacional de verano en el que se procurará salvaguardar a los turistas nacionales y extranjeros, así como a la población local TULUM, Quintana Roo.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno dieron el banderazo de inicio del operativo de seguridad por el período vacacional de verano en el que se procurará salvaguardar a los turistas nacionales y extranjeros, así como a la población local.

Macedonio Várguez Góngora, director municipal de Tránsito en Tulum, explicó que tanto personal de esta dependencia como de Seguridad Pública estarán esparcidos por la zona costera para brindar el servicio y protección a los visitantes y evitar así cualquier incidente que pudiera presentarse, como robos o “cristalazos” a los vehículos.

“Va a haber personal distribuido en toda la zona costera, no solo de Tránsito sino también de Seguridad Pública. Tránsito, para vigilar que todos se estacionen en orden, no se saturen y no haya problemas de congestionamiento vehicular. Y Seguridad Pública va a estar establecida en toda esa área para evitar que haya algún robo o cristalazo, que el turista se sienta protegido, que sientan que hay un elemento de la Policía cerca de donde está su vehículo y que tenga la confianza de visitar Tulum. La Policía turística hará los recorridos con las cuatrimotos en el área de las playas para vigilar que haya orden. Ellos tienen la cualidad de ser bilingües y prestar el servicio lo más pronto posible a un ciudadano, incluso los que no hablan español”, dijo.

Precisó que en los filtros se dará solamente información, repartiéndose incluso algunos trípticos, por lo que descartó que se les haga requerimientos de documentación a los turistas.

¿Un policía tiene facultad para levantar una infracción?

Cuestionado al respecto, explicó que “si es policía adscrito a la Dirección de Tránsito, efectivamente, ellos tienen la facultad y el material como son los blocs de infracción para sancionar a un conductor que haya cometido alguna falta. Pero si es de Seguridad Pública, no tiene la facultad ni tiene el bloc con el que pueda elaborar una infracción o levantar una sanción, pero sigue siendo una autoridad: ellos pueden detener a algún conductor que esté cometiendo alguna falta y llamar inmediatamente al personal de Tránsito para que este pueda sancionar”, advirtió.

“Damos siempre la oportunidad. No somos siempre tan estrictos. Al menos de parte de Tránsito tienen la instrucción que si algún vehículo está mal estacionado y el conductor está presente y dice que enseguida lo moverá y procede a moverlo, entonces no se le sanciona. No somos tan estrictos, somos flexibles en el apoyo a la ciudadanía”, agregó.

Acepta falta de señalamientos

Por otra parte, aceptó que en gran parte de la ciudad se requieren señalamientos, sobre todo en las colonias, sin embargo, dijo que recientemente fueron instalados cien de estos en el primer cuadro de la cabecera municipal. “Posteriormente, se adquirirán más señalamientos para las colonias”, aseguró.

Cambios de sentido en algunas calles

Finalmente, recordó que desde hace unos días se modificó el sentido de dos importantes vías en Tulum. La calle Acuario Norte, en la que ahora los vehículos circularán de norte a sur, y la calle Júpiter Norte, en la que la circulación será de sur a norte.

“Se hicieron los cambios para que tengamos coordinadamente una calle de sur a norte y la otra, siguiente, de norte a sur. O sea, una que va y otra que venga. Es la intención de los cambios que se hicieron en las calles Júpiter y Acuario. A menos de una semana que se implementó, la gente ya se está acostumbrando a esta medida. Pusimos la vigilancia para evitar que haya accidentes por desconocimiento o porque no están acostumbrados todavía al cambio. Hasta ahorita, afortunadamente, no hemos tenido ningún accidente en esa área”, finalizó.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.