Ir al contenido principal

Compromisos serios, para recuperar confianza de ciudadanos: Mauricio Sahuí

Para recuperar la confianza de los ciudadanos de cara al proceso electoral del 2018, se deben plantear compromisos serios, estableció el secretario estatal de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero MÉRIDA, Yucatán.- Durante la visita a Yucatán del presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa Reza, el pasado 5 de agosto, uno de los temas que se tocaron fue la recuperación de la confianza de la ciudadanía de cara al proceso electoral de 2018, y en este sentido el secretario de Desarrollo Social en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero asumió que “se deben hacer compromisos serios al respecto, desde programas y proyectos de gobierno que emerjan de las demandas más sensibles de la ciudadanía hasta la legitimación de los mismos a través de la confianza que genera el que la transparencia y el ejercicio correcto de los recursos pueda permitirles a los ciudadanos conservar esa confianza”.

Resaltó la disposición del líder nacional del PRI para conocer de cerca a su militancia, y muestra de ello es la visita que realizó al estado en donde se reunieron más de 15 mil simpatizantes en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Asimismo, coincidió con Ochoa Reza y otros priistas reunidos ese día, que desde el partido se debe hacer un combate frontal a la corrupción, como los denominados “moches”, en los que panistas se han visto involucrados en negocios turbios, o también un reclamo muy sentido de la ciudadanía por los gobiernos de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua, encabezados por gobernadores priistas que han sido señalados por servir y servirse de la impunidad y corrupción.

Candidatos independientes

Respecto a los candidatos independientes, los cuales representan una opción más para la ciudadanía en los procesos electorales, Sahuí Rivero estableció que la democracia es siempre un sinónimo de pluralidad, por lo que siempre debe haber expresiones a través de las cuales la sociedad pueda tener como opción para elegir si no les satisfacen las instituciones políticas. “Lo que esto significa es un llamado a las instituciones partidistas para revisar hacia dentro qué es lo que tienen que hacer cada una para poder ser una opción viable hacia la ciudadanía. En el caso del PRI en Yucatán es una institución fuerte, que todavía mantiene con sus buenos resultados particularmente en el ejercicio del gobierno de Rolando Zapata, elementos para mantener esa confianza y en la cercanía con la ciudadanía lograr que esto se consolide”, argumentó.

Finalmente, respecto al alza de precios en la gasolina, explicó que el contexto internacional que se tiene no ha sido el más fácil. “El gasolinazo de Felipe Calderón fue muy superior a lo que hoy estamos viviendo. Si no fuera por las reformas, esto no tendría las mismas condiciones que hoy vemos”, concluyó.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.