
Resaltó la disposición del líder nacional del PRI para conocer de cerca a su militancia, y muestra de ello es la visita que realizó al estado en donde se reunieron más de 15 mil simpatizantes en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Asimismo, coincidió con Ochoa Reza y otros priistas reunidos ese día, que desde el partido se debe hacer un combate frontal a la corrupción, como los denominados “moches”, en los que panistas se han visto involucrados en negocios turbios, o también un reclamo muy sentido de la ciudadanía por los gobiernos de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua, encabezados por gobernadores priistas que han sido señalados por servir y servirse de la impunidad y corrupción.
Candidatos independientes
Respecto a los candidatos independientes, los cuales representan una opción más para la ciudadanía en los procesos electorales, Sahuí Rivero estableció que la democracia es siempre un sinónimo de pluralidad, por lo que siempre debe haber expresiones a través de las cuales la sociedad pueda tener como opción para elegir si no les satisfacen las instituciones políticas. “Lo que esto significa es un llamado a las instituciones partidistas para revisar hacia dentro qué es lo que tienen que hacer cada una para poder ser una opción viable hacia la ciudadanía. En el caso del PRI en Yucatán es una institución fuerte, que todavía mantiene con sus buenos resultados particularmente en el ejercicio del gobierno de Rolando Zapata, elementos para mantener esa confianza y en la cercanía con la ciudadanía lograr que esto se consolide”, argumentó.
Finalmente, respecto al alza de precios en la gasolina, explicó que el contexto internacional que se tiene no ha sido el más fácil. “El gasolinazo de Felipe Calderón fue muy superior a lo que hoy estamos viviendo. Si no fuera por las reformas, esto no tendría las mismas condiciones que hoy vemos”, concluyó.