Ir al contenido principal

El Palacio de Bellas Artes abre sus puertas para despedir a Juan Gabriel

El Palacio de Bellas Artes abre sus puertas para rendir homenaje al cantautor mexicano, Juan Gabriel, quien falleció este domingo en California, declaró el secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa Ciudad de México (Notimex).- El Palacio de Bellas Artes abre sus puertas para rendir homenaje al cantautor mexicano, Juan Gabriel, quien falleció este domingo en California, declaró el secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa.

El funcionario dijo que ya se contactó con el representante de Juan Gabriel para informarle que a nombre y por instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, las instalaciones del palacio de marmol quedan a disposición para rendir homenaje al icono musical, si así lo deciden sus hijos.

“Estamos en la mejor disposición de recibirlo, como en su momento se hizo con Cantinflas, María Félix, Dolores del Río, Rufino Tamayo y a todas las grandes figuras de la cultura mexicana”, detalló Tovar y de Teresa en una entrevista que ofreció a “Hechos”.

Destacó que el “Divo de Juárez” tiene, sin duda, un lugar muy especial y merece estar en Bellas Artes, por lo que están listos para recibir sus restos mortales.

“Por instrucciones del Presidente, la Secretaría de Relaciones Exteriores también apoya en Santa Mónica, California, y cuando lleguen sus restos mortales, ya sea de cuerpo presente, o sus cenizas, si su familia decidiera incinerarlo allá, en la manera que ellos quieran, el Palacio de Bellas Artes está abierto”.

Agregó que ningún mexicano puede excluirse de saber y conocer la voz y trayectoria de Juan Gabriel, quien marcó con sus primeros discos, en la década de los 70, la escucha de la música mexicana.

“Creo que con sus letras conocimos mejor el sentimiento y la identidad mexicana, desde las más conocidas, hasta aquellas que hablan de los sentimientos más íntimos”, concluyó el funcionario.

OTRAS PUBLICACIONES

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad