Ir al contenido principal

Abren foro entre jóvenes priistas para buscar soluciones a problemas del partido

Ante la crisis que atraviesa el PRI, dirigentes juveniles han convocado a foros para que los jóvenes expongan sus ideas y opiniones para cambiar el tricolor de cara al proceso electoral del 2018 MÉRIDA, Quintana Roo.- Conscientes de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) atraviesa por un período crítico en el que algunos gobernantes de este instituto político se han visto envueltos en señalamientos de corrupción y desvío de recursos, lo que ha generado un descrédito entre la población hacia este partido, se han abierto foros a nivel nacional entre los jóvenes militantes para buscar soluciones a esta problemática desde el fondo, comentó el dirigente nacional de la Red Juventud Popular de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), José David Alfaro Pagaza.

“Este proyecto que traemos inició hace menos de un mes en la Ciudad de México con un foro nacional que se desprendió en lo que están siendo ahorita los foros estatales. Yucatán es el cuarto estado donde realizamos el foro. Vamos a Quintana Roo, a visitar toda la Península”, dijo.

“El objetivo de estos proyectos es darle voz, abrir el micrófono, a los jóvenes priistas que entendemos la situación crítica que el partido está viviendo a nivel nacional. No es un secreto. Quien no sea capaz de verlo o entenderlo es que es ciego por voluntad propia. Los jóvenes sí estamos viendo una situación crítica pero también vemos la oportunidad de mejorar esta situación, y de eso se trata el foro: una inconformidad creadora. La inconformidad permanente del joven, pero también su propuesta seguida de la inconformidad”, agregó.

“Como jóvenes, es uno de los temas que estamos tocando (corrupción y desfalco en gobiernos priistas) sobre cuál es la postura que el partido debe tomar y nosotros, como militantes del partido, cuál es la postura que vamos a tomar. Si bien somos respetuosos del procedimiento legal y hasta ahorita han sido señalamientos y acusaciones a los gobernantes, sí queremos respuestas: que nos digan si es culpable o no es culpable, y si es culpable qué se va a hacer al respecto. Los jóvenes, más que buscar verdugos o echar culpa a ciegas, queremos respuestas. Si tiene acusaciones (algún gobernador priista), si pareciera que es responsable de algún desfalco, de algún mal manejo de corrupción, que nos dé respuesta el partido, que nos dé respuesta él. Esa es la postura que estamos tomando como jóvenes”, sostuvo.

Expresó que los foros son el resultado de un llamado de Enrique Ochoa, presidente nacional del partido, a practicar la autocrítica. Un ejercicio de autocrítica para poder expresarle a la ciudadanía que en el PRI no se toleran acciones ilegales entre los militantes. Agregó que no solamente se trata de hallar una solución cosmética para limpiar la imagen del partido, pues se buscan propuestas que permitan cambiar la forma y el fondo de cómo hacen política los jóvenes en el PRI. “Estamos procurando ver hacia el interior del partido, cómo mejoramos la participación y atención a nuestros militantes y cuando entonces tengamos resuelto el tema interno vamos a tener la fuerza para poder ir hacia el exterior”, añadió.

Reconoció que hay temas que se han venido arrastrando desde hace tiempo, pero al interior del partido se sentía que no podían tener mayor impacto o que, en cierta medida, se podían sobrellevar. “Pero ahorita que nos revientan en la cara, con la derrota en junio pasado, con la situación de desconfianza hacia la ciudadanía, creo que es más que claro que si nos seguimos callando, no nos va a alcanzar para 2018. Necesitamos resolver rápido los temas hacia el 2018 y hacia los demás años que faltan. Siento inconformidad y un poco de desesperación al ver que no se están haciendo las cosas que se tienen que hacer, y creo que parte de ese sentimiento es el que nos hizo realizar estos foros a nivel nacional”, aseveró.

Finalmente, expresó que estos foros están orientados principalmente a jóvenes priistas, pero se acepta la participación de jóvenes que no militen en el partido, siempre y cuando sea con el ánimo de aportar y no tengan la intención de desacreditar o atacar. ”Muchas de las mejores opiniones o críticas constructivas que hemos recibido, han sido de jóvenes que no son priistas y nos permite quitarnos ese vendaje que tenemos y que a veces nos lo amarramos nosotros mismos por estar entre puro priista, y esas críticas que hacen jóvenes que no son priistas son muy importantes para poder corregir el rumbo en nuestras acciones”, concluyó.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a