Ir al contenido principal

Capacitan a elementos policíacos de Mérida en torno al NSJP

El director de la Policía Municipal de esta ciudad capital, comandante Mario Arturo Romero Escalante, dio a conocer que alrededor de 400 elementos de esta corporación ya han sido capacitados en torno al nuevo sistema de justicia penal MÉRIDA, Yucatán.- En el marco de la conferencia sobre los desafíos de la Ley General de Víctimas, celebrada el pasado 5 de septiembre en Mérida, el director de la Policía Municipal de esta ciudad capital, comandante Mario Arturo Romero Escalante, dio a conocer que alrededor de 400 elementos de esta corporación ya han sido capacitados en torno al nuevo sistema de justicia penal, una condición para que esta ciudad yucateca tuviera acceso a la segunda parte del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), antes conocido como Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun).

“Todos los elementos acaban de pasar por un curso que se llama Primer Respondiente con capacidad de procesar el lugar de los hechos. Esto es una condición para permanecer en las corporaciones policíacas porque nos habla de todo lo que hay en el nuevo Sistema de Justicia Penal. Nuestros elementos tienen conocimiento de esto y hay que ampliarlo y profundizarlo”, aseguró.

Respecto al tema de la citada conferencia, resaltó la importancia de respetar los protocolos y garantizar la atención a las víctimas. Ante ello, dijo, la Policía municipal tiene una unidad especializada en la atención a las víctimas de violencia famliar, motivo por el cual este tipo de conferencias se aprovechan para mejorar el servicio que se les puede brindar a aquellas personas que han sufrido un delito.

Sobre la inseguridad en la ciudad de Mérida, que de acuerdo a la percepción de la población, en los últimos meses los índices han incrementado, aceptó que se mantienen los delitos de bajo impacto, como robos de celulares u otras pertenencias, principalmente a los peatones. “Yo creo que la gente que ha llegado a Yucatán es gente que ha llegado con las mejores intenciones de trabajar. Viene gente a invertir. No dudo que venga gente con otras intenciones pero creo que todavía conservamos los niveles de seguridad, muy por arriba de cualquier otra institución. El tipo de delito que tenemos acá, normalmente es de bajo impacto como el robo de celulares, robo a transeúntes, que si bien es un delito en el que estamos trabajando para ir disminuyendo, creo que la gente que llega a Yucatán llega con la intención de trabajar, sobre todo a Mérida, que tiene muchas posibilidad y creemos que por eso la gente está llegando, sobre todo por los niveles de seguridad”, dijo.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Tulum celebra su Grito de Independencia y anuncia próximos eventos para la comunidad

🔥 Molotov sacude X´Matkuil con su TXXXR 30 Aniversario Tour 🔥

Detienen a presuntos extorsionadores del actor Roberto Palazuelos

L a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que cumplimentó dos órdenes de aprehensión contra de Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique, por los delitos de amenazas, extorsión en grado de tentativa y/o lo que resulte, denunciada por el propietario del hotel Diamante K de Tulum, Roberto Palazuelos Badeaux. El procurador Gaspar Armando García Torres, informó que conforme a las instrucciones del gobernador Roberto Borge de garantizar seguridad para los empresarios que contribuyen con la economía de Quintana Roo y combatir la delincuencia en todas sus expresiones, la PGJE abrió la averiguación previa PGJE/DRAPRM/AMP/TULUM/556/2011 contra Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique. Explicó que el primero de los inculpados amenazó al actor Roberto Palazuelos con darle piso (matarlo) en caso de que no pagara “derecho de piso” a la banda denominada "Los Pelones”. El sujeto exigía la cantidad de 150 mil pesos, más un contrato de cesión de derechos ...