Ir al contenido principal

Denuncian falta de transparencia en anterior administración del ejido Manuel Antonio Ay

El comisario del ejido Manuel Antonio Ay, Jeremías Canché, denunció que la dirigente de la anterior administración, Lidia Esther Cocom Mex, no le ha hecho entrega de la documentación relacionada con su gestión
Jeremías Canché, comisario del ejido Manuel Antonio Ay.
TULUM, Quintana Roo.- El comisario del ejido Manuel Antonio Ay, Jeremías Canché, denunció que dirigentes de la anterior administración, encabezada por la señora Lidia Esther Cocom Mex, no le han hecho entrega de la documentación relacionada con su gestión, por lo cual ya hizo del conocimiento de esta situación a la autoridad judicial.

El comisario asegura que su tío, y también esposo de la expresidenta del comisariado, Luciano Canché Cupul, quien también ha fungido en este cargo en el ejido de Manuel Antonio Ay, y a quien ha acusado de desvío de recursos, es quien está detrás de estas artimañas.

“A mí me entregó pocos papeles, por eso hicimos una reunión hace como un mes en donde todos los ejidatarios acordaron interponer una demanda civil para que  el anterior comisario nos pueda proporcionar toda la información de su gestión, pues hay muchos documentos que no entregó, por eso no hemos empezado a trabajar como debe de ser. Hay muchas personas que ya adquirieron lotes, ya abonaron, pero nosotros, al ser nuevos, no tenemos esos documentos”, explicó.

“Cuando registre mi acta de asamblea, ya legalmente paso a proceder. Él me tiene que entregar esos documentos o va a sufrir las consecuencias de sus actos. Eso va en contra de la pasada administración, o sea, la pasada comisaria ejidal Lidia Esther Cocom Mex que en este caso fue su esposa de Luciano Canché Cupul. Legalmente a ella vamos a demandar. Su cómplice es Luciano, pues él vio todos los papeleos, los trámites, en aquel tiempo”, sostuvo.

Construirán oficina para trámites

Mientras tanto, dio a conocer que ha acordado con los 86 ejidatarios la construcción de una oficina ejidal que va a estar ubicada en el centro de la comunidad, , dado que de momento el comisario atiende a la gente en su domicilio. Dijo que el propósito es ofrecer información a la gente que desee adquirir lotes o, bien, para la gente que ya los ha adquirido y desee realizar algún trámite. “Tenemos previsto, antes de que termine el año, ya vamos a hacerla con la ayuda de todos los ejidatarios, porque se va a beneficiar a todos y de allí vamos a promocionar al ejido. Había mencionado anteriormente mi proyecto de los cenotes así como cualquier otro proyecto que se pueda gestionar ante las dependencias”, precisó.

Indicó que buscará apoyo de la próxima administración municipal para impulsar los proyectos ecoturísticos que se han planeado, particularmente sobre un cenote cuyo acceso ya se ha empezado a limpiar. “Ya se empezaron a  hacer las faenas. Ya hay como 900 metros que están limpios y solo falta rellenarlo con material. Tenemos un banco a 300 metros de la comunidad, rumbo a Tulum; tenemos como 2 hectáreas, especialmente para material que puedan necesitar algunos ejidatarios”, detalló.

Finalmente, hizo una invitación a las personas interesadas en adquirir un lote, para que se acerquen al ejido. “Invitar a toda la gente a que acuda al ejido de Manuel Antonio, están las puertas abiertas para adquirir un lote. Tenemos lotes de 10 x 50 metros, de 50 x 50 metros con facilidad de pagos. Tenemos parcelas con buenas ubicaciones. Ya tenemos infraestructura”, dijo.

“Acerca de los trabajos de titulación, invitar a toda la gente que dio sus papeles, en trámites de zona urbana, que acudan a mi domicilio, ubicado en la comunidad de Manuel Antonio Ay. Que vengan para que les dé información. Si traen sus documentos, podemos tramitar ante el RAN y que así puedan tener su título personalmente”, concluyó.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.