Ir al contenido principal

Habilitarán dormitorio para operadores de la Untrac

En un par de semanas debe quedar completamente habilitado un dormitorio para los operadores de transporte colectivo de este gremio que por las condiciones de su trabajo se ven obligados a pernoctar en la ciudad de Playa del Carmen TULUM, Quintana Roo.- El secretario general de la Untrac en Tulum, Rodolfo Pech Guevara, dio a conocer que en un par de semanas debe quedar completamente habilitado un dormitorio para los operadores de transporte colectivo de este gremio que por las condiciones de su trabajo se ven obligados a pernoctar en la ciudad de Playa del Carmen.

“El sábado pusimos la primera piedra para hacer un cuarto de descanso para nuestros operadores que tienen que pernoctar en el encierro que tenemos en Playa del Carmen, ahí para que estén cómodos. Anteriormente ellos dormían en sus unidades o a la intemperie. Hoy ya van a tener un cuarto digno donde establecerse para dar un mejor servicio a la ciudadanía. La inversión será de alrededor de 120 mil pesos para el acondicionamiento. Tendrán aire acondicionado, un lugar cómodo donde dormir, un televisor, para que se sientan cómodos”, dijo.

Agregó que el lugar conocido como el Encierro es un punto de se encuentran las unidades que son enviadas a los paraderos de la calle 2, entre 15 y 20, y la avenida 115, en el cruce con Constituyentes, donde hay un paradero habilitado desde hace alrededor de un año.

Vanes contarán con internet inalámbrico

Por otra parte, recordó que hace algunos meses la Untrac firmó un convenio con una empresa publicitaria para dotar de internet inalámbrico a todas las unidades. Estableció que este acuerdo ha estado en marcha y en unos días más todas las unidades contarán con este servicio para el beneficio de los usuarios.

Agregó que la atención al pasajero es fundamental para continuar vigentes en el servicio de transporte público, pues cada vez se empieza a asomar mayor competencia. ”Vemos casos que están pasando en Quintana Roo y no podemos ser ajenos al tema de transporte, pero lo que tenemos que hacer es prepararnos. Preparar a nuestro personal para que tengan una correcta atención hacia los usuarios, para que nos sigan eligiendo como medio de transporte y dotarlos de un servicio extra que beneficia a 7 de cada 10 personas, o sea, 7 de cada 10 personas cuentan con un teléfono inteligente de prepago. Nosotros les vamos a proveer ese servicio para que tengan un beneficio extra”, sostuvo.

Esperan autorización de nuevas concesiones

En otro tema, Pech Guevara estableció que al inicio de su administración realizó la solicitud para que el gobierno estatal le otorgara más concesiones a la Untrac, lo cual no ha sido posible hasta ahora, por lo que manifestó que continuarán esperando hasta el último día en que el actual gobierno ejerza funciones, y en caso de no obtener respuesta, será necesario realizar la gestión nuevamente con el gobierno entrante.

“Tenemos solicitadas todas las concesiones que nos pudieran enviar. No depende de nosotros las que estuvieran llegando; me gustaría que le tocara a todos los socios, pero hay un turno de espera para cada uno, y el gobierno del estado es el que lo definirá. Anteriormente, las concesiones se entregaban en las oficinas, pero de acuerdo a la última asamblea que tuvimos, hice un compromiso de que las siguientes concesiones que lleguen se van a hacer en una asamblea general para que todos puedan ver quiénes son los socios beneficiados, para hacer transparente el trabajo en nuestro sindicato”, finalizó.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a