“Están compareciendo los diferentes secretarios de la administración anterior y tiene que llegarse hasta las últimas consecuencias, no con el afán de perjudicar a alguien, simplemente después de que termina una administración tiene que haber una rendición de cuentas, en donde la transparencia nos haga ver si hubo algún desvío o si alguien tocó dinero que no le corresponde”, expresó.
“Quien haya hecho algo en contra de los ciudadanos quintanarroenses, tiene que pagarlo. No habrá perdón para quien haya cometido un error. Es un tema que trae el Congreso, es un tema que trae el Ejecutivo y es un tema que tendrá que solucionar el Judicial”, agregó.
Sobre las diferentes obras inconclusas que dejó el gobierno anterior a lo largo y ancho del estado, dijo que se fincarán responsabilidades a quien le correspondan. “Si es la constructora, si es funcionario, si es quien concursó la obra en un momento dado, o quien sea el responsable, tendrá que cumplir con su compromiso”, precisó. “Analizaremos, después de los días, la afectación de cómo nos están entregando a Quintana Roo. Sin duda la deuda millonaria de 22 mil millones de pesos, es algo que nos preocupa”, insistió.
Indicó que el Congreso del Estado será abierto, y muestra de ello es que se ha propuesto eliminar el fuero así como hacer públicas las sesiones, esto a través de transmisiones en vivo por internet.
“Hay una esperanza de que las cosas cambien ante un abuso del poder evidente ante la ciudadanía, el cual no sabemos qué dimensiones tiene; es lo que estamos viendo en este momento, pero recibimos un estado desequilibrado económica, política y socialmente”, lamentó.