Ir al contenido principal

Defiende firma de acta de entrega-recepción a puertas cerradas

El síndico municipal, Rodolfo Pech, aclaró que no existe disposición que obligue a que el acto sea público, defendiendo así que se hiciera a puertas cerradas la firma del acta general de entrega-recepción de la administración municipal TULUM, Quintana Roo.- Luego de que mediante una reunión privada se firmara el acta general del proceso de entrega-recepción de la administración municipal, en la que estuvieron presentes funcionarios del Ayuntamiento, encabezados por la alcaldesa Romalda Dzul Caamal, y el expresidente David Balam, surgieron diversos cuestionamientos sobre el sigilo con el que se realizó el encuentro que, en principio, se preveía como público en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal.}

Ante esto, el síndico municipal, Rodolfo Pech Guevara, aclaró que no había impedimento legal para realizar esta firma a puertas cerradas, pues no hay disposiciones que marquen este acto como público o privado. “Toda la documentación que se entrega en este acto, va soportada, y es el análisis que se está haciendo. Acuérdense que tenemos 90 días, una vez que ingresa la nueva administración, para hacer todas las observaciones necesarias. Tenemos el tiempo para validar y verificar que todo esté correcto”, expuso.

Indicó que en lo que compete a su área y competencia, no se han detectado irregularidades que pudieran atañerse a la anterior administración. “En lo que respecta a la sindicatura y todas las facultades que tengo con respecto a ciertas direcciones, no hemos encontrado nada que pudiéramos pensar que existe algo raro. Todo está funcionando al cien por ciento, con el nombramiento de todos los directores de área, directores generales y jefe de departamento”, agregó quien fungiera como director de Ingresos al final del gobierno que encabezó David Balam.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.