Ir al contenido principal

Incrementa actividad el volc谩n de Colima; desalojan a habitantes de comunidades

Ante el incremento de la actividad en el volc谩n de Colima, el gobierno estatal ha desalojado hasta el momento a 80 habitantes de las comunidades La Yerbabuena y 230 de La Becerrera
Erupci贸n del volc谩n de Colima (Video: webcamsdemexico / YouTube)
Ciudad de M茅xico (Notimex).- Ante el incremento de la actividad en el volc谩n de Colima, el gobierno estatal ha desalojado hasta el momento a 80 habitantes de las comunidades La Yerbabuena y 230 de La Becerrera.

En su cuenta de Twitter @gobiernocolima precis贸: “80 habitantes de La Yerbabuena y 230 de La Becerrera, fueron evacuados ante incremento de actividad en el Volc谩n de Colima #PrevenirEsVivir”

A su vez, el coordinador nacional de Protecci贸n Civil, Luis Felipe Puente, llam贸 a la poblaci贸n que vive en las comunidades aleda帽as a evitar acercarse al coloso, por el peligro que implica.

“Debido al incremento de actividad del #Volc谩ndeColima, evite acercarse a la zona, por su seguridad. No se arriesgue!”, indic贸 el funcionario de la Secretar铆a de Gobernaci贸n en su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P.

El viernes pasado, elementos del Ej茅rcito e integrantes del Sistema Estatal de Protecci贸n Civil iniciaron la evacuaci贸n preventiva de habitantes de las comunidades cercanas al volc谩n de Fuego.

Lo anterior, porque se intensificaron las explosiones y el derrame de material pirocl谩stico que corre por la ladera sur del coloso, as铆 como los temblores que en la zona de riesgo genera la actividad volc谩nica.

Ante la probabilidad de que se registre ca铆da de ceniza en la entidad, se recomienda a la poblaci贸n cubrir nariz y boca, cerrar puertas y ventanas, tapar dep贸sitos de agua, barrer la ceniza y depositarla en una bolsa.

Las personas que tengan problemas respiratorios deben evitar salir de su vivienda, y si conducen es necesario hacerlo con las luces encendidas.

OTRAS PUBLICACIONES

Infograf铆a: Plantas medicinales en M茅xico no tan famosas

En nuestro pa铆s, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la 茅poca prehisp谩nica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Tulum celebra su Grito de Independencia y anuncia pr贸ximos eventos para la comunidad

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuraci贸n cierra sus puertas el d铆a 30, iniciando labores el d铆a 3 de octubre

Anuncia Roberto Borge que Laboratorio de Gen茅tica Forense operar谩 a partir de agosto

El edificio tiene planta de energ铆a el茅ctrica, que garantiza la protecci贸n de todos los equipos, extractor y secuenciador de ADN para obtener el perfil gen茅tico de tejidos o fluidos