Ir al contenido principal

Detectan desvíos por 45 millones de pesos en Tulum

La anterior administración municipal, encabezada por David Balam, desvió recursos federales por un monto de aproximadamente 45 millones de pesos y, por esa razón, 25 exfuncionarios serán citados por la Contraloría municipal TULUM, Quintana Roo.- La anterior administración municipal desvió recursos federales por un monto de aproximadamente 45 millones de pesos y, por esa razón, 25 exfuncionarios serán citados por la Contraloría municipal durante el curso de esta semana.

Así lo informó el contralor, Luis Arcángel Poot Ku, quién informó que fue en la Tesorería donde se detectaron que los fondos federales tuvieron una inadecuada aplicación, y como existe un compromiso de la presidente municipal, Romalda Dzul Caamal, de transparentar la administración de los recursos, se procedió a auditar las 15 obras inconclusas que dejó la administración de David Balam Chan.

En ese tenor, precisó que al revisar el Ramo 33 que el techo financiero otorgado por la federación en el ejercicio fiscal 2016 ascendió 17 millones 954 mil 333 pesos, de los cuales el 29 de septiembre ingresaron a las arcas del municipio 16 millones 158 mil 804 pesos, detectándose en este caso una irregularidad en la aplicación de este recurso por un monto de 12 millones 980 mil pesos, los cuales fueron desviados a gasto corriente, tales como nómina, proveedores, arrendamientos y servicios.

En el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), los recursos desviados ascendieron a 5 millones 125 mil pesos, de un total 12 millones 840 mil 975 pesos que ingresaron el 29 de septiembre de 2016 a las arcas del ayuntamiento, aunque el techo financiero presupuestado para ese ejercicio fue 17 millones 121 mil 305 pesos.

El contralor también precisó que del Fondo de Apoyo en Infraestructura y Productividad se detectó para la obra de remodelación de la Avenida Tulum se consiguieron recursos del orden de los 14 millones 950 mil pesos, de los cuales la administración de David Balam Chan desvió 10 millones, infringiendo las reglas de operación del programa que señalan que bajo ninguna circunstancia podrán destinarse a pagos de estudios, proyectos ejecutivos, servicios de mantenimiento y gasto corriente.

Pero ni el programa de Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg) estuvo exento de irregularidades, ya que se registró una inadecuada aplicación de recursos en el orden de los 5 millones 530 mil pesos, de un techo financiero por 11 millones de pesos y que fue parcialmente subsanada al reintegrar a la federación un monto de 6 millones 523 mil 776 pesos.

En otro orden de ideas, Poot Ku subrayó que en deuda a proveedores la administración de David Balam Chan dejó pasivos del orden de 11 millones, 644 mil 219 pesos.

Concluyó, señalando que ya se informó al Órgano Superior de Fiscalización del estado, y que en el curso de esta semana se llamarán a comparecer a 25 exfuncionarios para que aclaren o solventen las cuentas, o en su defecto se les finquen responsabilidades conforme a derecho.

OTRAS PUBLICACIONES

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento

Remozan espacios públicos de Chancah Veracruz previo a fiesta tradicional

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.- En respuesta inmediata a la solicitud hecha por Dignatarios Mayas de la localidad Chancah Veracruz, el gobernador Roberto Borge Angulo dio indicaciones al personal de las “Brigadas del Bienestar” para embellecer y remozar los espacios públicos y entregar apoyos que les permita celebrar sus fiestas tradicionales el próximo jueves. Como parte de su compromiso con la Zona Maya, el jefe del Ejecutivo, en su calidad de Nohoch Suku’n, por conducto de las “Brigadas del Bienestar” entregó al General Maya Santiago Pereza y al Sacerdote Maya Celestino Peraza apoyos para celebración de sus fiestas tradicionales. Los Dignatarios recibieron frijol, maíz, azúcar, sal y veladoras que permitirán atender a los participantes en las festividades, una de las más importantes de la Zona Maya carrilloportense. Previo a la festividad, personal de las “Brigadas del Bienestar” trabajó para dar una nueva fisonomía a la imagen urbana con el mejoramiento de su infraest