Ir al contenido principal

Feria Yucatán Xmatkuil, escaparate de dinámica económica

Durante la inauguración de la Feria Yucatán Xmatkuil, anuncian obras de modernización y apoyos económicos a productores MÉRIDA, Yucatán.- El inicio de los trabajos de la segunda etapa de modernización del recinto ferial a partir de enero próximo y mayores apoyos al sector ganadero para mantener la esencia del máximo escaparate agropecuario de la entidad, fueron los anuncios emitidos durante la inauguración de la Feria Yucatán Xmatkuil, que encabezó el Gobernador Rolando Zapata Bello.

 Acompañado de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Sarita Blancarte de Zapata, el mandatario cortó el listón inaugural de la edición 42 de la fiesta popular, en la que se entregaron las labores de la primera fase del proyecto de mejoras, que abarcó la pavimentación del estacionamiento y el área de juegos mecánicos, la construcción de tres pabellones para sectores productivos y el nuevo Centro de Espectáculos Montejo.

 Ante miles de asistentes, el titular del Poder Ejecutivo destacó que el espíritu original del evento es de promoción y difusión del hato, por lo que se realizará la primera Exposición Nacional de Razas de Origen Indiano y la vigésimo tercera Feria Internacional de Ganadería Tropical.

 Resaltó que en apoyo al sector, por primera vez se incrementó de 15 mil a 20 mil pesos el fondo destinado para la adquisición de sementales de registro. De igual forma, para el Programa de Repoblamiento y Mejoramiento Genético, se aumentó el insumo a más de nueve millones de pesos, un 15 por ciento superior a la edición 2015, así como 17 millones de pesos para el esquema Peso a Peso, un 20 por ciento más al año anterior.

 “Esta Feria es un gran escaparate para mostrar, exponer, lo que en Yucatán se produce, lo que en Yucatán se comercializa, lo que en Yucatán se hace para fortalecer la economía”, señaló Zapata Bello en presencia de los presidentes del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán (IPFY), Juan José Abraham Achach, de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, Juan José Abraham Daguer y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo Cisneros Buenfil.

 Durante el evento se precisó que las obras para la fase complementaria consistirán en un parque de diversiones con toboganes y zona ecológicas, una nueva área de bares y restaurantes, así como el mejoramiento de la imagen del Lienzo Charro, que se estima concluyan en junio del próximo año y funcionen los fines de semana y todos los días en periodo vacacional. Para estas labores se ejercerán recursos por un monto de 150 millones de pesos provenientes de una iniciativa conjunta con Grupo Modelo.

 Con la presencia de representantes de los poderes públicos, empresarios, Fuerzas Armadas y familiares, Zapata Bello resaltó que la Feria Yucatán Xmatkuil abrió sus puertas en 1974 con cuatro hectáreas y actualmente cuenta con 77, lo que la consolida como un punto de encuentro para las familias yucatecas, vendedores y visitantes.

 En sus mensajes, Abraham Daguer y Cisneros Buenfil coincidieron en que la recinto ubicado en la comisaria meridana de Xmatkuil, congrega a cada vez más expositores de los rubros productivo, de transformación y de comercio, lo que refleja la dinámica económica sostenida que ha mantenido la entidad en los últimos años.

 Tras el corte del listón inaugural, las autoridades realizaron el tradicional recorrido por la Feria, en el cual estuvo el coordinador General de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco José Gurría Treviño.

 En el trayecto visitaron la renovada nave de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), al igual que los dos nuevos pabellones, uno para artesanos y el otro para fabricantes de la industrias maderera y de calzado del estado.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a