Ir al contenido principal

Celebra 44° aniversario sindicato de taxistas “Tiburones del Caribe”

En la conmemoración de la creación del sindicato, ocurrida el 2 de diciembre de 1972, se otorgaron reconocimientos a socios fundadores y antiguos miembros de la organización, dio a conocer Irán Zapata, secretario general TULUM, Quintana Roo.- En el marco de la asamblea ordinaria y posada navideña que se celebró el pasado 4 de diciembre en el doble domo de la unidad deportiva, los taxistas del sindicato “Tiburones del Caribe” aprovecharon la ocasión para conmemorar el 44° aniversario de la fundación del gremio, el 2 de diciembre de 1972, informó el secretario general, Irán Zapata Hipólito.

“Aprovechamos para festejar y felicitar a los socios fundadores, a los tres compañeros que quedan y que en su momento tuvieron la iniciativa de crear al sindicato, así como los compañeros más antiguos por su larga trayectoria y que nunca se les había dado el reconocimiento que merecen”, explicó. “De la misma manera festejamos a los secretarios generales por haber aportado su grano de arena en la construcción de nuestra organización. Se entiende que a veces nos puede ir bien, a veces mal, pero la toma de decisiones siempre van a crear un resultado, y hoy el resultado colectivo, en la suma de voluntades, es que tenemos un sindicato ordenado, vamos trabajando en unidad y eso es lo que importa el día de hoy”, estableció.

Tal como lo hizo saber a los socios, el líder sindical mencionó tres resultados que a su consideración han sido los más relevantes en este período de gestión que encabeza.

Primero, aseguró, se ha logrado cubrir la deuda que la organización cargaba al principio de esta administración. Una situación que ha favorecido para continuar trabajando en otros proyectos.

Después, manifestó, se le ha dado certeza jurídica al 85 % de las propiedades que tiene el sindicato, es decir, se han hecho los trámites necesarios para contar con los títulos de propiedad de bienes muebles e inmuebles, a nombre del gremio. “Hoy, ya tenemos todos los documentos que corresponden al sindicato, así como las certificaciones del patrimonio del sindicato que estaban en manos de algunos socios y que poco a poco se iban perdiendo por la falta de certeza jurídica”, recalcó. “Lo único que falta por regularizar son los terrenos de Akumal y esto es porque no se había nombrado ningún delegado por parte del gobierno, sin embargo, al día de hoy ya está el delegado y vamos a hacer la gestión”, puntualizó.

Como tercer punto, dijo, se han revalorizado las rentas y costos de las concesiones. Explicó que al inicio de la administración, el costo simbólico de una concesión había decaído a alrededor de 100 mil pesos, mientras que las rentas se mantenían en 980 pesos mensuales. Hoy, la situación es diferente, agregó, pues el costo simbólico de las placas asciende a 330 mil pesos y la renta a 3 mil pesos mensuales. ”Se ha elevado en más de un 100 % en tan solo dos años de administración”, afirmó.

¿Y qué viene para el 2017? El próximo año, adelantó, habrá un gran impulso al deporte en diferentes disciplinas donde el sindicato tiene participación: béisbol, fútbol, básquetbol, lucha libre y boxeo. “Vamos a seguir trabajando en la certeza del 15 % del bien que falta por tramitar y crear un mecanismo para que nuestras concesiones sigan yendo a la alza”, acentuó.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.