
En entrevista con Notimex, el embajador de Canad谩 en M茅xico, Pierre Alarie, se帽al贸 que la supresi贸n del visado permitir谩 que 20 mil mexicanos se sumen a los 240 mil que visitan la tierra de maple anualmente.
Puntualiz贸 que las l铆neas a茅reas est谩n contentas, ya que "es una se帽al de la fuerza en la relaci贸n que existe entre Canad谩 y M茅xico".
"Ha sido un camino muy largo y dif铆cil desde 2009, pienso que como vecinos y socios dentro del TLCAN deb铆amos dar este paso, y es una gran decisi贸n del (primer) ministro Justin Trudeau, fue una decisi贸n pol铆tica muy valiente.
"Es un sentimiento de liberaci贸n, eso va a eliminar la 煤nica limitante importante que hab铆a en la relaci贸n entre ambos pa铆ses", subray贸 el diplom谩tico canadiense.
Al respecto el encargado de la Direcci贸n General de Asuntos Especiales de la Secretar铆a de Relaciones Exteriores (SRE), Mauricio Ibarra Ponce de Le贸n, destac贸 que en reciprocidad a la medida del gobierno de Canad谩, M茅xico tambi茅n suprime este 1 de diciembre el requisito de visa a los canadienses portadores de pasaportes diplom谩ticos y especiales.
Esta acci贸n, asegur贸, impulsar谩 de manera importante el turismo, los negocios, la inversi贸n y el intercambio cultural, cient铆fico y acad茅mico de corta duraci贸n.
Ibarra Ponce de Le贸n enfatiz贸 que esto confirma la solidez de la relaci贸n bilateral como socios y aliados, y demuestra el alto grado de entendimiento, los profundos lazos de amistad que han forjado entre s铆, y el excelente momento que vive la relaci贸n de renovaci贸n entre ambos pa铆ses.
Los ciudadanos mexicanos deben tomar en cuenta que una vez que se retir贸 la visa, necesitar谩n una Autorizaci贸n Electr贸nica de Viaje (eTA) a Canad谩, cuyo tr谩mite se realiza por Internet.
En el caso de los connacionales que deseen trabajar o estudiar en Canad谩, todav铆a tendr谩n que solicitar un permiso de trabajo o de estudio antes de su llegada a ese pa铆s.