Ir al contenido principal

Entra en vigor eliminación de visa canadiense para mexicanos

Los gobiernos de México y Canadá inician una nueva etapa en su relación con la eliminación de la visa del país del norte, que entró en vigor este jueves 1 de diciembre Ciudad de México.- Los gobiernos de México y Canadá inician una nueva etapa en su relación con la eliminación de la visa del país del norte, que entró en vigor este jueves 1 de diciembre y que incrementará el turismo y la economía de ambas naciones.

En entrevista con Notimex, el embajador de Canadá en México, Pierre Alarie, señaló que la supresión del visado permitirá que 20 mil mexicanos se sumen a los 240 mil que visitan la tierra de maple anualmente.

Puntualizó que las líneas aéreas están contentas, ya que "es una señal de la fuerza en la relación que existe entre Canadá y México".

"Ha sido un camino muy largo y difícil desde 2009, pienso que como vecinos y socios dentro del TLCAN debíamos dar este paso, y es una gran decisión del (primer) ministro Justin Trudeau, fue una decisión política muy valiente.

"Es un sentimiento de liberación, eso va a eliminar la única limitante importante que había en la relación entre ambos países", subrayó el diplomático canadiense.

Al respecto el encargado de la Dirección General de Asuntos Especiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Mauricio Ibarra Ponce de León, destacó que en reciprocidad a la medida del gobierno de Canadá, México también suprime este 1 de diciembre el requisito de visa a los canadienses portadores de pasaportes diplomáticos y especiales.

Esta acción, aseguró, impulsará de manera importante el turismo, los negocios, la inversión y el intercambio cultural, científico y académico de corta duración.

Ibarra Ponce de León enfatizó que esto confirma la solidez de la relación bilateral como socios y aliados, y demuestra el alto grado de entendimiento, los profundos lazos de amistad que han forjado entre sí, y el excelente momento que vive la relación de renovación entre ambos países.

Los ciudadanos mexicanos deben tomar en cuenta que una vez que se retiró la visa, necesitarán una Autorización Electrónica de Viaje (eTA) a Canadá, cuyo trámite se realiza por Internet.

En el caso de los connacionales que deseen trabajar o estudiar en Canadá, todavía tendrán que solicitar un permiso de trabajo o de estudio antes de su llegada a ese país.

OTRAS PUBLICACIONES

'Rina' ya es huracán de categoría 1

La Dirección General de Protección Civil informa: Boletín de Alerta del día 24 de octubre de 2011 Aviso de Fenómeno:       Nombre del Fenómeno:  Huracán Rina del Mar Caribe   No Boletín:  4     Hora:  13:15 Alerta Verde - Peligro Bajo: Acercamiento - Prevención Perturbación de 72-48 horas Se emitirán en los boletines meteorológicos correspondientes avisos de perturbación ciclónica cada 12 horas. Esta información será proporcionada por la Dirección estatal de Protección Civil. SITUACIÓN REAL Alerta Verde (Peligro bajo, acercamiento-prevención) Aviso No. 4 del Huracán “Rina”, del Mar Caribe. 24 octubre 2011. 13:15 Horas. En el transcurso de la tarde de hoy la Tormenta Tropical “Rina”, del Mar Caribe, se intensificó a Huracán localizándose a las 13 horas en las coordenadas; 17.1 grados latitud Norte y 83.0 grados longitud Oeste, presenta movimiento al Noroeste (320 grados) a razón de 8 km/h; aproximadamente a 235 kms., al Norte de Puerto Cabezas, Nicaragua y

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo