Ir al contenido principal

Entregan vehículos para reforzar seguridad y servicios públicos en Solidaridad

Con una inversión superior a 11 mdp, fueron entregadas 19 unidades a diferentes direcciones municipales SOLIDARIDAD, Quintana Roo.- Con una inversión de 11 millones 646 mil pesos, el gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, junto a la presidenta municipal de Solidaridad, Cristina Torres, fue testigo de la entrega de 19 vehículos a diferentes áreas del ayuntamiento con el propósito de reforzar la seguridad y mejorar los servicios públicos en esta demarcación.

Las unidades, entregadas durante la tarde del pasado viernes 16 de diciembre en la explanada de la plaza “28 de julio”, frente al Palacio Municipal, se detallan de la siguiente forma: seis patrullas equipadas, tres camiones compactadores de residuos sólidos, dos cuatrimotos, dos motocicletas, un tractor y cinco camionetas destinadas para su funcionamiento en las direcciones de Seguridad Pública y Tránsito, Servicios Públicos, Catastro, Tesorería municipal y la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

La alcaldesa Cristina Torres agradeció el respaldo del gobernador Carlos Joaquín, así como de la diputada Laura Beristain, de instancias federales como la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) y de los directores municipales de las áreas antes mencionadas, quienes donaron un mes de sueldo para sumarse al programa de adquisición de estas unidades. “También quiero felicitar específicamente al área de Tránsito, pues los operativos que hemos tenido de alcoholímetro, cuando detectamos que alguna persona está en estado de ebriedad y no puede seguir conduciendo, lejos de lo que se pensaba de estos operativos que era con fines recaudatorios y a pesar de la situación financiera que tenemos, hemos parado a la persona que está en estado de ebriedad y si con esta persona va alguien que sabe manejar y no tiene ningún problema de alcohol, el volante se le da a esa persona y se les pide ir a su casa. Si aun así no hay nadie que lo acompañe, llamamos a su casa, pedimos que venga una persona. El fin es salvaguardar a la población. Un fin preventivo”, expresó.

Por su parte, el gobernador ofreció su respaldo para sacar adelante no solo a Solidaridad sino a los otros diez municipios del estado, para que sus habitantes vivan en un clima de gobernabilidad y tranquilidad.

Posteriormente, las autoridades en mención se trasladaron a la colonia Forjadores Fase I, donde llevaron a cabo la inauguración del alumbrado público, con lo que habrá mayor seguridad y más plusvalía, de acuerdo con el gobernador Carlos Joaquín. “(El alumbrado) permite que haya mayor convivencia familiar y entre vecinos, pero sobre todo se convierte en un acto de prevención en favor de la seguridad. Es fundamental que en los municipios el alumbrado público funcione”, recalcó.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.