
“Estamos trabajando. Estamos dándole una reforma a la ley en donde podamos contemplar las modalidades que ya están trabajando actualmente. En el tema de Uber es una aplicación que está trabajando sin concesión, fuera de la ley y nosotros pues estamos aplicando la ley”, justificó. “Estamos armando foros de trabajo en los cuales hemos estado teniendo reuniones con todos los sectores del transporte y estamos dándole seguimiento a estos temas. Estamos incluyendo a la ciudadanía en todas las mesas de trabajo; y todas las posturas de la gente son bienvenidas a nuestra Secretaría”, agregó.
Dijo que como instancia reguladora del transporte en Quintana Roo, la Sintra defiende el estado de derecho, asegurando que debe haber “un piso parejo para todos”, pues si bien es cierto que la competencia es buena, esta siempre debe ser en igualdad de condiciones.
Mototaxis en Solidaridad
Por otra parte, informó que en la comunidad de Puerto Aventuras, perteneciente al municipio de Solidaridad, se ha logrado un acuerdo para que circulen 15 unidades de mototaxis por organización, descartando que el servicio sea ofrecido en las áreas urbanas, ya que pondría en peligro la seguridad de los usuarios. “La idea es que ellos puedan dar su servicio donde los taxis no están en tránsito”, precisó. En tanto, dijo, en Playa del Carmen de momento no se ha otorgado ningún permiso para que este tipo de vehículos ofrezca servicio de transporte en la ciudad.