
“En el programa Fortaseg entran los municipios a un concurso y el gobierno federal es el que define los criterios a calificar. Del año pasado a este, los criterios variaron en su totalidad porque hubo un recorte presupuestal en la federación precisamente en el rubro de Seguridad Pública y se pusieron algunos candados para que no todos los municipios pudieran obtener este beneficio, y Tulum no cumple con varios criterios marcados por la Federación y es así como a nosotros nos ponen en espera, pero tenemos la oportunidad de ir cumpliendo con esos criterios para que el próximo año contemos con el programa”, informó la alcaldesa.
Entre los requisitos para poder concursar por ese recurso, según informó la alcaldesa, es necesario que el municipio cuente con una población superior a los 65 mil habitantes, y Tulum apenas cuenta con 38 mil. Además, dijo que "en Tulum, los ciudadanos que son víctimas de delitos no presentan denuncia y ello provocó que en Incidencia Delictiva perdiéramos 40 de los 100 puntos que necesitábamos para calificar; los cuales, aunado a los 20 correspondientes al tamaño de la población, suman 60 puntos perdidos". Agregó que Tulum se ubicó en el lugar número 500 en población a nivel nacional, y se posicionó en el lugar 480 en incidencia delictiva, ante lo cual no se vio favorecido para acceder entre los 300 que se vieron beneficiados con el subsidio.
No obstante, subrayó que el gobierno municipal no puede estar dependiendo de un programa federal para garantizar la seguridad a los ciudadanos, por lo cual se mantiene el compromiso con los tulumnenses en este tenor, recordando que recientemente fueron entregadas a la corporación 10 patrullas, cinco motocicletas, 367 uniformes y 10 equipos tácticos.