Ir al contenido principal

Engalana Rosy Muñoz expo de belleza en Mérida

La reconocida diseñadora de imagen, Rosy Muñoz, se mostró satisfecha con su participación en la “Expo Cosmobelleza Internacional”, celebrada en la ciudad de Mérida en días pasados MÉRIDA, Yucatán. – La reconocida diseñadora de imagen, Rosy Muñoz, se mostró satisfecha con su participación en la “Expo Cosmobelleza Internacional”, celebrada en la ciudad de Mérida en días pasados, sobre todo por compartir con la directora y organizadora del evento, Irma Yolanda Godínez.

“Realmente trabajar en una expo con la maestra Irma Yolanda, independientemente de donde sea, es un gran honor, es un gran placer. Creo que cuando escuchamos hablar de un evento con la maestra Irma Yolanda significa dejar todo”, expuso, en referencia a que tuvo que cancelar un compromiso que tenía en Estados Unidos para asistir a este evento en Mérida.

Refirió que tras 28 años de experiencia como estilista ha vivido “cosas mágicas”. “Esos 28 años he tenido experiencias y oportunidades que me ha dado mi carrera como profesional gracias a la perseverancia, disciplina y, sobre todo, amor.  He tenido la oportunidad de participar en telenovelas como “La Antorcha Encendida”, donde tuve la oportunidad de estar con grandes personalidades. Todavía hoy, hasta la fecha siguen teniendo premios. Dentro de eso, desfiles de moda muy importantes en México. He estado en la televisión. He sido coordinadora de imagen de Nuestra Belleza Guanajuato. Tengo participación de más de 20 años en una línea de productos de belleza, de finalizado”, contó.

“Me encanta el área del maquillaje y del autopeinado a nivel profesional. Hoy tuve la oportunidad de hablar sobre las vanguardias de maquillaje. Quiero compartir lo mucho que Dios me ha dado, de corazón, con todo el amor. A todos mis compañeros estilistas, decirles lo importantes que somos para una persona porque al momento en que eliges un diseño y ella sale de tal vez una depresión. Para nosotros, hacerla sentir bien es un gran honor”, explicó.

“Estoy en Facebook como Rosy Muñoz, estoy también en Instagram como Rosy Muñoz y cualquier comentario, pregunta o sugerencia estoy muy abierta y feliz de seguir compartiendo”, concluyó.

OTRAS PUBLICACIONES

'Rina' ya es huracán de categoría 1

La Dirección General de Protección Civil informa: Boletín de Alerta del día 24 de octubre de 2011 Aviso de Fenómeno:       Nombre del Fenómeno:  Huracán Rina del Mar Caribe   No Boletín:  4     Hora:  13:15 Alerta Verde - Peligro Bajo: Acercamiento - Prevención Perturbación de 72-48 horas Se emitirán en los boletines meteorológicos correspondientes avisos de perturbación ciclónica cada 12 horas. Esta información será proporcionada por la Dirección estatal de Protección Civil. SITUACIÓN REAL Alerta Verde (Peligro bajo, acercamiento-prevención) Aviso No. 4 del Huracán “Rina”, del Mar Caribe. 24 octubre 2011. 13:15 Horas. En el transcurso de la tarde de hoy la Tormenta Tropical “Rina”, del Mar Caribe, se intensificó a Huracán localizándose a las 13 horas en las coordenadas; 17.1 grados latitud Norte y 83.0 grados longitud Oeste, presenta movimiento al Noroeste (320 grados) a razón de 8 km/h; aproximadamente a 235 kms., al Norte de Puerto Cabezas, Nicaragua y

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo