Ir al contenido principal

Organizarán concierto para recaudar fondos en favor de niños con discapacidad

La asociación Toshonos organizará el próximo 17 de junio, a partir de las 17:00 horas, un concierto-baile en la Expoferia, con el propósito de recaudar fondos para construir un centro de rehabilitación para personas con discapacidad TULUM, Quintana Roo.- La fundadora de la asociación civil “Toshonos Tulum Pro Discapacidad”, Nildia Ileana Navarrete Torres, dio a conocer que el próximo sábado 17 de junio, a partir de las 17:00 horas, se llevará a cabo un concierto-baile totalmente familiar en la Expoferia, con el propósito de recaudar fondos para adquirir un terreno y construir un centro de rehabilitación para personas con discapacidad.

En el evento se contará con la presentación de la Banda con M, de Cocoson y Bohemios Band, agrupaciones que participarán totalmente gratis en favor de esta causa. Para este concierto-baile, de acuerdo con Navarrete Torres, se encuentran disponibles alrededor de mil 500 entradas. Cada boleto tiene un costo de 100 pesos para el público en general, mientras que los niños menores de 12 años podrán entrar de forma gratuita.

Agradeció a la comunidad y a las autoridades que se han unido a esta causa, confiando en que el evento sea un éxito para poder sumar recursos que en un plazo no muy lejano logren concretar la adquisición de un predio y así ofrecer las terapias de forma más cómoda, pues actualmente, se brinda atención a las niñas y niños en un espacio de 5x2 m que ella misma ha habilitado en el frente de su domicilio, ubicado sobre la calle Centauro, en las inmediaciones del parque de la CROC.

“La presidenta (Romalda Dzul Caamal) y el secretario (Martín Cobos), nos apoyaron dándonos el espacio sin costo alguno y otorgando todos los permisos que se necesitan, ya que vamos a vender alimentos, vamos a hacer una quermés, pues va a haber refrescos, de todo, entonces ellos agilizaron bastante los permisos. Cuando llegué, les platiqué el proyecto y ellos lo autorizaron enseguida. Por eso estamos agradecidos con la administración que nos apoyó de esta manera”, dijo. (El regidor Manuel Xiu Loría) “El Chivero” quedó de darnos la malla para dividir la zona de la Expo, que son 200 metros, pues como va a ser privado, vamos a necesitar el control de quién entra al evento. También nos apoyó la regidora Yenny (del Carmen López Landero), con mil pesos para poder hacer las lonas. Desgraciadamente no encontramos a los demás regidores y llevamos tres semanas viniendo, aunque ya nos dio cita para el miércoles la primera regidora, para que también nos apoye”, dijo.

“La comunidad está respondiendo muy bien, está apoyándonos bastante. Nos ha apoyado “Don Cafeto”, DICAP, la imprenta que nos dio el 50 % de los boletos y nos está también regalando los posters de publicidad, y también nos hizo descuento en las playeras que vamos a portar ese día. Nos está apoyando también con la decoración “Brincolines Itzy”, que es una empresa de juegos inflables, y otros más. La comunidad está compartiendo nuestras publicaciones, y está muy comprometida con nosotros”, sostuvo.

Para la venta de boletos, señaló, las personas interesadas pueden adquirirlos en el restaurante “Don Cafeto”, en DICAP autopartes, o en la lavandería “Girasoles”. También solicitándolos a través de la página de Facebook de Toshonos, por medio de su perfil personal, o llamando al número de celular (984) 150 3155.

Se aceptan patrocinios. Nos hace falta conseguir lonas y refrescos que vamos a vender ese día. También, no perdemos la esperanza de que alguien nos pudiera donar el terreno, o algún ejidatario que nos pueda dar algún precio accesible dentro del pueblo, ya que las familias que manejamos son de muy escasos recursos, al grado de decir que afuera, en el sistema en el que vivimos, o pagan una terapia de 500 pesos o comen en la semana. A ese grado tenemos familias así”, manifestó.

Sobre Toshonos Tulum Pro Discapacidad

De acuerdo con Navarrete Torres, la idea de crear esta asociación nació hace seis años, sin embargo, se concretó de manera formal en septiembre del año 2015. “Tengo una hija con discapacidad; y al estar viajando siete años en el Teletón, la dan de alta y es como empiezo con el proyecto para poder buscar las terapias que ella necesita. Es así como comenzó esto”, contó.

“Es costoso tener un hijo con discapacidad. Es por eso que me traje la escuela del Teletón, de darles a los papás las terapias gratuitas, poder bajar terapeutas ocupacionales que vienen desde Cancún y más voluntarios que se van uniendo para poder darle a la gente las terapias que necesitan tanto los niños como los papás”, expresó, agregando que actualmente en la organización colaboran alrededor de 60 personas, incluyendo pacientes, terapeutas y voluntarios.

“Ya llevamos cuatro años dando terapias, dos años en los que estamos legalmente constituidos y estamos trabajando sin recursos para darles terapias gratuitas a nuestros niños, es por ello que surge la necesidad de hacer un evento, que es un concierto baile que me lo donaron mucho antes de que la asociación se constituyera, pero esperamos tener fuerza para que la gente nos conociera y así poder llevarlo a cabo”, indicó.

OTRAS PUBLICACIONES

'Rina' ya es huracán de categoría 1

La Dirección General de Protección Civil informa: Boletín de Alerta del día 24 de octubre de 2011 Aviso de Fenómeno:       Nombre del Fenómeno:  Huracán Rina del Mar Caribe   No Boletín:  4     Hora:  13:15 Alerta Verde - Peligro Bajo: Acercamiento - Prevención Perturbación de 72-48 horas Se emitirán en los boletines meteorológicos correspondientes avisos de perturbación ciclónica cada 12 horas. Esta información será proporcionada por la Dirección estatal de Protección Civil. SITUACIÓN REAL Alerta Verde (Peligro bajo, acercamiento-prevención) Aviso No. 4 del Huracán “Rina”, del Mar Caribe. 24 octubre 2011. 13:15 Horas. En el transcurso de la tarde de hoy la Tormenta Tropical “Rina”, del Mar Caribe, se intensificó a Huracán localizándose a las 13 horas en las coordenadas; 17.1 grados latitud Norte y 83.0 grados longitud Oeste, presenta movimiento al Noroeste (320 grados) a razón de 8 km/h; aproximadamente a 235 kms., al Norte de Puerto Cabezas, Nicaragua y

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo