Durante la sesión, que estuvo encabezada por la presidenta municipal, Romalda Dzul Caamal, y el director estatal de Protección Civil, Adrián Martínez Ortega, se dio a conocer que el objeto de la instalación de este comité es trabajar en la prevención de la integridad de las personas y la protección de su patrimonio y de su entorno, ante la posibilidad del impacto de un fenómeno natural que represente un riesgo y afectación a la población. Se subrayó el deber de los integrantes de este comité de desarrollar e implementar mecanismos de respuesta y auxilio ante cualquier contingencia, así como impulsar la cultura de prevención en la población en general.
Al tomar la palabra, el director municipal de Protección Civil, Lucio Salvador Arguea, manifestó que previo al inicio de la temporada de huracanes en el Mar Caribe y Golfo de México, zonas de impacto en nuestro país del lado del Océano Atlántico, se hicieron tareas preventivas, entre ellas, desazolve de pozos, poda de árboles y habilitación de refugios anticiclónicos y capacitación a los administradores de estos espacios. En total, comentó, existen 70 refugios de este tipo en el municipio, entre los que destacan en la cabecera municipal los jardines de niños “Tulum”, “Tumben Zacil”, “Sacbe”, “Estado de Quintana Roo”; las escuelas primarias “Gregorio Pérez Cauich”, “Octaviano Solís Aguirre”, “Julio Ruelas; la secundaria “Zamná” y la telesecundaria “Erick Paolo Martínez”; así como el plantel del Cecyte Tulum.

