Luego de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), del cual es militante, propusiera en dÃas pasados la eliminación de diputados y senadores por la vÃa plurinominal, el legislador asumió que el sector obrero tiene que buscar espacios en las cámaras mediante puestos de elección popular, pues aseguró que es a través del voto de los trabajadores como se obtendrÃa mayor fuerza en las comisiones y en el pleno de dichos recintos.
Respecto al proceso electoral del próximo año, auguró unos comicios reñidos. “El Frente Ciudadano por México (compuesto por el PAN, PRD y MC) ya está registrado y ya no se pueden echar para atrás. En el PRI, con los 20 millones de votos que pretendemos lograr, vamos a tener que trabajar fuerte para lograr el triunfo. Por otro lado, está Morena, que desde hace mucho tiempo viene trabajando, y eso se va a ver en las urnas. Entonces, el que tenga más trabajo, más cercanÃa con la gente y más propuestas, seguramente es el que va a triunfar, y yo confÃo en que sea nuestro partido”, expresó.
Tras la renuncia al dinero de campañas que varios partidos han anticipado ante el sismo ocurrido el pasado 19 de septiembre en algunos estados del centro del paÃs, incluyendo a la Ciudad de México, el senador recordó que el presidente del PRI, Enrique Ochoa, manifestó su intención de que el partido aporte el presupuesto para campañas de lo que resta el 2017. En adición a ello, sugirió que las empresas que son beneficiadas con grandes contratos, como el del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, construyan por lo menos 100 casas, para ir resolviendo el problema de vivienda surgido tras el devastador terremoto.
Gravamen a propinas, pero con mejor salario
Finalmente, comentó que existe una puja entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el sector obrero, particularmente el relacionado con la industria turÃstica, pues el órgano gubernamental pretende gravar las propinas de los trabajadores, situación a la que se oponen estos dado que dichas gratificaciones varÃan dependiendo de la temporada.
“Cuando tenemos problemas de temporadas altas y bajas, se reduce la propina; también se reduce el personal eventual. Asà que es una pelea que tenemos siempre con el SAT y cuando nos garanticen mejores salarios, mejores ingresos, entonces sà le vamos a entrar. Si quieren gravar la propina, está bien, pero debemos tener un mejor ingreso en base al salario. Pero mientras no tengamos un salario adecuado, lo que hace que se compense es la propina y esa siempre ha sido la lucha de nosotros”, manifestó el senador.