Ir al contenido principal

Bajan inversiones durante septiembre en Tulum

El titular de la oficina Recaudadora de Rentas en Tulum, Eduardo José Cisneros Paredes, admitió que durante la primera quincena de septiembre se ha notado una disminución de inversiones en el municipio, lo cual se refleja en diversos trámites generados ante esta dependencia TULUM, Quintana Roo.- El titular de la oficina Recaudadora de Rentas en Tulum, Eduardo José Cisneros Paredes, admitió que durante la primera quincena de septiembre se ha notado una disminución de inversiones en el municipio, lo cual se refleja en diversos trámites generados ante esta dependencia.

“Ha habido inversiones que se han anunciado en la última quincena. Se han adquirido varios predios que serán importantes y se ve reflejado en la generación de impuestos de enajenación de bienes inmuebles y en las escrituraciones del registro público que aquí igual se cobra. Entonces, sigue habiendo inversión en Tulum durante esta primera quincena de septiembre, pero no tanto como en otros meses”, precisó.

El funcionario consideró que con la conclusión de la temporada de verano y la afectación del fenómeno del sargazo que afecta a las costas quintanarroenses, la afluencia turística de igual forma se ha visto mermada. “Con el problema del sargazo se ha reflejado una baja en la ocupación hotelera y sobre todo en el consumo de los hoteles en las playas. Antes, los hoteleros decían que vendían prácticamente el doble la temporada pasada de lo que están consumiendo hoy”, lamentó.

Recordó que la Hacienda estatal tiene la responsabilidad de cobrar todos los ingresos del Gobierno del Estado. “Si bien, nosotros no regulamos muchos derechos que se cobran, por ejemplo, derechos ambientales, de registro público, compatibilidades urbanísticas de Sedetus, esas diferentes dependencias hacen sus cálculos, sus labores de fiscalización por sus propios medios, por su propia infraestructura y nosotros en lo que las apoyamos es cobrar mediante líneas de captura que ellos generan, todo ese pago de derechos. es decir, todo pago al Gobierno del Estado tiene que pasar por nosotros Sefiplan. Directamente, nosotros inspeccionamos lo que son los negocios de bebidas alcohólicas. Sefiplan tiene tareas delegadas para cobrar impuestos sobre bebidas alcohólicas, impuesto sobre nómina, impuesto al hospedaje, todos los impuestos del estado como tal”, explicó.

OTRAS PUBLICACIONES

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”