Ir al contenido principal

Proyecta Sindemex expansión en Europa

A la par de su expansión nacional, el Sindicato Nacional de Empresarios de México proyecta sumar esfuerzos para ofrecer mayores beneficios a los afiliados que deseen producir en el Viejo Continente, así como a los ciudadanos europeos que deseen invertir en México SOLIDARIDAD, Quintana Roo.- Luego de que se tomara protesta al comité directivo en la delegación de Solidaridad, el secretario general del Sindicato Nacional de Empresarios de México (Sindemex), Wilbert Enrique Perera Martín, habló con este medio sobre las proyecciones de esta organización a nivel nacional e internacional.

Primero, indicó que la delegación de Solidaridad a partir de ahora estará representada por el nuevo presidente, Lic. Jesús San José Almanza, quien cuenta con amplias facultades para realizar acuerdos y otras actividades a nombre del gremio, para el beneficio de los afiliados. “Contará con toda la representatividad ante los tres niveles de gobierno e instituciones públicas y privadas para que también vaya ganando más espacio y sobre todo buscando beneficios para el propio empresariado”, precisó.

Perera Martín recordó que también a nivel nacional, como parte de una fase de crecimiento, ya se han abierto delegaciones de Sindemex, particularmente en los estados de Tlaxcala, Morelos, Chihuahua, Nuevo León, Jalisco y Querétaro, y próximamente se proyecta incursionar en el mercado europeo para brindar más y mejores servicios a los afiliados que deseen realizar alguna actividad en el Viejo Continente, o en su caso, de ciudadanos europeos que deseen invertir en México.

“Hasta que ya esté la infraestructura, hasta que ya estén capacitados, hasta que ya estén las oficinas listas para poder proporcionar el apoyo y el servicio y cubrir las necesidades de los afiliados, como es nuestra razón de ser, es como abrimos nuevas oficinas. De ahí la importancia de no solo decir que estamos en todo el país, pues se cubren muchas áreas, pero no se han podido abrir las oficinas porque todavía no está completa la infraestructura, que para nosotros es muy importante. Más que una representación, es nuestra capacidad de gestión, de administración y sobre todo de poder solucionar la problemática del empresariado”, explicó.

“(En cuanto a Europa) ya prácticamente están los trabajos, solo tenemos que firmar para que hagamos todo un convenio de trabajo, de intercambio de información y de asesoría para gestión de negocios, para ambas partes, tanto para nuestros socios cuando requieran invertir, producir o comercializar con Europa y viceversa, todas las inversiones que vayan llegando aquí, nosotros vamos a dar ese respaldo, ese apoyo, asesoría para que el empresariado extranjero tenga todo un respaldo jurídico, financiero y fiscal que le permita hacer inversiones seguras y con mayores ventajas competitivas”, estableció.

¿Qué beneficios conlleva ser afiliado a Sindemex?

“Hemos desarrollado toda una infraestructura para cumplir y satisfacer necesidades, sobre todo en la parte laboral, jurídica, corporativa, la parte de impuestos. Tenemos un área muy grande y es la que más se solicita, de las más apremiantes que es el área fiscal, donde se le da apoyo, estructura, asesoría y sobre todo se le ayuda a resolver las problemáticas al empresariado, en los tres niveles. También se ofrece apoyo en el área de marketing, en el área de medios, de relaciones públicas. Todo lo que requiere el empresario para cubrir sus necesidades, lo tiene esta organización”, sostuvo.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...