
Contando con la presencia de la coordinadora de Igualdad de Género, Sazi Beatriz Jiménez Ramírez, del director municipal de Salud, Salvador Varilla Hernández, de la directora general del DIF Tulum, Guadalupe San Martín Martínez, y de la sexta regidora, Elva Rocha, entre otros funcionarios, se llevó a cabo el evento denominado “¿Te tocas? o ¡te toca!”, con el propósito de generar conciencia sobre la autoexploración y otras medidas para prevenir el cáncer de mama, que afecta principalmente a la población femenina a nivel mundial.
“En el 2017, 7.4 de cada 100 mil mujeres en nuestro estado de Quintana Roo padecía cáncer de mama, entre 20 y 29 años de edad. Es nuestro propósito mejorar esta estadística año con año, llegando a los lugares donde aún no han llegado estos programas. Iremos a la zona maya y zona de transición”, precisó Yeimi Nataly Uvalle Sunza, encargada del Instituto Quintanarroense de la Mujer en Tulum.
Por su parte, la directora general del DIF Tulum, Guadalupe San Martín Martínez insistió en la importancia de la autoexploración mensual de los senos, pues cualquier cambio o alteración detectado a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Asimismo, hizo un llamado a compartir la información disponible entre familiares y amistades, con el propósito de que este mal no siga afectando a más personas.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), este cáncer es un tumor maligno que se origina en las células de la mama. Cuando el cáncer de mama se detecta en una etapa temprana, las posibilidades de curación son elevadas; si se detecta de forma tardía, es raro que se pueda ofrecer un tratamiento curativo.