Ir al contenido principal

Dan inicio al operativo “Fieles Difuntos”

Dio inicio el operativo vacacional “Fieles Difuntos”, que tendrán vigencia del 31 de octubre al 3 de noviembre, en el que estarán involucradas diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno para salvaguardar la integridad de los visitantes y población local TULUM, Quintana Roo.- La mañana de este miércoles dio inicio el operativo vacacional “Fieles Difuntos” en el que estarán involucradas diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno para salvaguardar la integridad de los visitantes y población local del municipio de Tulum.

Este operativo, que tendrá vigencia del 31 de octubre al 3 de noviembre, de acuerdo con el director de Protección Civil municipal, Lucio Salvador Arguea, será implementado con el propósito de ofrecer un servicio de rescate y salvamento acuático y terrestre en atención a emergencias suscitadas en la zona de playas y carreteras. Para ello, dijo, estarán involucradas dependencias como la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Federal, Policía Judicial, Cruz Roja Mexicana, Capitanía de Puertos, DIF, Seguridad Pública municipal, Tránsito municipal, Policía Turística, Bomberos, Dirección de Turismo, Servicios Públicos municipales, Dirección de Salud municipal, Ángeles Verdes, el Departamento de Fiscalización y la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

Durante el acto de inauguración de este operativo, fueron entregados reconocimientos a Wilberth Castro y a Francisco Díaz, guardavidas que recientemente fueron certificados como profesionales en la vigilancia, prevención y socorro inmediato de rescate acuático y primeros auxilios.

El alcalde Víctor Mas Tah, quien estuvo acompañado por su esposa, la presidenta del DIF Municipal, Celia Aguilar de Mas, así como de otros funcionarios del orden local, destacó la coordinación con otras dependencias. “Hacemos un equipo en favor de la ciudadanía y sin duda los resultados serán positivos”, confió. “Hoy iniciamos este operativo para generar tranquilidad y condiciones de bienestar para quienes nos han de visitar en estos próximos días, pero sobre todo a las familias de nuestro municipio”, dijo.

“Tulum es un destino turístico que tiene las puertas abiertas para todos. Aquí se celebran tradiciones muy arraigadas de nuestra cultura mexicana y nuestra cultura maya, como la festividad del Hanal Pixan, que sin duda mucha gente quiere conocer estas bonitas tradiciones que no se pueden perder, porque es parte del patrimonio que nuestra gran cultura maya nos ha dejado y de la cual nos sentimos orgullosos”, agregó.

OTRAS PUBLICACIONES

'Rina' ya es huracán de categoría 1

La Dirección General de Protección Civil informa: Boletín de Alerta del día 24 de octubre de 2011 Aviso de Fenómeno:       Nombre del Fenómeno:  Huracán Rina del Mar Caribe   No Boletín:  4     Hora:  13:15 Alerta Verde - Peligro Bajo: Acercamiento - Prevención Perturbación de 72-48 horas Se emitirán en los boletines meteorológicos correspondientes avisos de perturbación ciclónica cada 12 horas. Esta información será proporcionada por la Dirección estatal de Protección Civil. SITUACIÓN REAL Alerta Verde (Peligro bajo, acercamiento-prevención) Aviso No. 4 del Huracán “Rina”, del Mar Caribe. 24 octubre 2011. 13:15 Horas. En el transcurso de la tarde de hoy la Tormenta Tropical “Rina”, del Mar Caribe, se intensificó a Huracán localizándose a las 13 horas en las coordenadas; 17.1 grados latitud Norte y 83.0 grados longitud Oeste, presenta movimiento al Noroeste (320 grados) a razón de 8 km/h; aproximadamente a 235 kms., al Norte de Puerto Cabezas, Nicaragua y

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo