Ir al contenido principal

Invitan a presenciar concurso y demostraci贸n de altares tradicionales

La presidenta del DIF en Tulum, Celia Aguilar, record贸 que este mi茅rcoles se celebrar谩 un concurso y demostraci贸n de altares en el Parque Museo de la Cultura Maya, por lo que invit贸 a las familias tulumneses a asistir esta noche y pasar un momento agradable TULUM, Quintana Roo.- La presidenta del DIF en Tulum, Celia Aguilar de Mas, record贸 que este mi茅rcoles 31 de octubre se celebrar谩 un concurso y demostraci贸n de altares en el Parque Museo de la Cultura Maya, de acuerdo a la tradici贸n del Hanal Pixan, por lo que invit贸 a las familias tulumneses a asistir esta noche y pasar un momento agradable.

“Hoy arrancamos la exposici贸n del Hanal Pixan. Est谩n invitados todos, hoy que nos acompa帽en. Habr谩 entrega de reconocimientos, diplomas y tambi茅n concursan los altares de cada direcci贸n del municipio, y obviamente ah铆 estar谩 el del DIF”, dijo.

De acuerdo a la convocatoria publicada en d铆as pasados, los altares se basar谩n en las formas tradicionales de representar el Hanal Pixan en las comunidades mayas del estado. Adem谩s de participar dependencias de gobierno, el concurso estar谩 abierto tambi茅n para escuelas, organizaciones y empresas privadas. En adici贸n a ello, habr谩 una demostraci贸n de altares en los andadores de la avenida principal, entre la Avenida Sat茅lite y la Calle Acuario.

Est谩 programado que el evento d茅 inicio con el protocolo, a partir de las 19:00 horas, y la premiaci贸n se realizar谩 alrededor de las 21:30 horas, en el Parque Museo de la Cultura Maya.

OTRAS PUBLICACIONES

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este a帽o se ha triplicado en Tulum el n煤mero de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indic贸 el director del Centro de Salud, Dr. Adri谩n Rivera Romero

Arte contempor谩neo de M茅xico, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contempor谩neo de M茅xico, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la trav茅s de la Secretar铆a de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colecci贸n Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lili谩n Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indic贸 que con esta exposici贸n se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formaci贸n de espectadores, la cual est谩 contenida en el cap铆tulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretar铆a de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor est茅tico al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

Designan a Asunci贸n Ram铆rez como nuevo tesorero del Estado

En d铆as pasados se llev贸 a cabo el nombramiento de Asunci贸n Ram铆rez Castillo como nuevo titular de la Tesorer铆a del Gobierno del Estado de Quintana Roo

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colecci贸n de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria hist贸rica de la regi贸n. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —coment贸 la Secretaria de Cultura, Lili谩n Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se mont贸 la exposici贸n con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria hist贸rica de una 茅poca simb贸lica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la c茅dula de referencia la antrop贸loga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminaci贸n de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inici贸, seg煤n los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Ch铆 tom贸 por s