Ir al contenido principal

Acude gobernador Carlos Joaquín a cena de la Cruz Roja

Carlos Joaquín expresó que la Cruz Roja en Quintana Roo tiene avances como la recién inaugurada universidad para que los paramédicos tengan mejor preparación para atender los requerimientos de las personas en los momentos más críticos CANCÚN, Quintana Roo.- Esta noche el gobernador Carlos Joaquín y su esposa Gaby Rejón de Joaquín acudieron a la cena de la Cruz Roja, “una institución que nos recuerda que más allá de nuestras diferencias sociales, políticas, regionales o religiosas, todos somos personas humanas”, afirmó el gobernador de Quintana Roo.

El gobernador Carlos Joaquín destacó que con el trabajo coordinado que se realiza con instituciones, como la Cruz Roja, permite que juntos avancemos, sociedad y gobierno, en la construcción de un mejor Quintana Roo.

Señaló que en materia de seguridad, para proteger a la gente, se trabaja con la instalación de más de tres mil cámaras de videovigilancia, la instalación de un C5, así como el incremento de los elementos de seguridad que estarán bajo un mando único, lo que contribuirá a fortalecer las acciones para recuperar la paz y la tranquilidad que los quintanarroenses demandan.

Carlos Joaquín expresó que la Cruz Roja en Quintana Roo tiene avances como la recién inaugurada universidad para que los paramédicos tengan mejor preparación para atender los requerimientos de las personas en los momentos más críticos.

“Nunca dejará de asombrarme la decisión con la que los voluntarios de la Cruz Roja enfrentan el sufrimiento ajeno y el profesionalismo con que convierten sus conocimientos en verdaderos milagros para la gente. Sin duda, en nuestro estado, siempre están atentos durante la temporada de huracanes que ya su labor es preservar el cuidado, la salud y el patrimonio de las personas”, mencionó el gobernador.

“Quiero además hacer un reconocimiento muy especial a la Cruz Roja, porque representa la primera, y quizá la única opción para muchos, miles diría, quintanarroenses en su vida cotidiana en casos de prevención y atención de emergencias médicas. Todos debemos sentir una enorme gratitud con la Cruz Roja, una gran admiración por los ideales que le dan vida”, añadió Carlos Joaquín.

Desde hace casi siglo y medio, la Cruz Roja se ha dedicado a asegurar el respeto a las personas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la salud, salvaguardar la vida de todos los seres, independientemente de su nacionalidad, raza, religión, clase social u opiniones políticas.

Estuvieron presentes el presidente del Consejo de la Cruz Roja Mexicana, delegación Cancún, Carlos Constandse Madrazo, la presidenta del Patronato de Voluntarias Noemí Constandse, la coordinadora de damas voluntarias Nenina Domínguez de Albor, y la presidente municipal Mara Lezama.

OTRAS PUBLICACIONES

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”