Ir al contenido principal

Aprueban regidores, por unanimidad, Ley de Ingresos 2019 en Tulum

Por unanimidad, regidores de Tulum aprobaron la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal 2019, misma que será enviada al Congreso del Estado para su análisis y aprobación, informó el tesorero municipal, Edgardo Díaz Aguilar TULUM, Quintana Roo.- Por unanimidad, regidores de Tulum aprobaron la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal 2019, misma que será enviada al Congreso del Estado para su análisis y aprobación, informó el tesorero municipal, Edgardo Díaz Aguilar.

En este tenor, el funcionario explicó que el ayuntamiento proyecta un incremento de un 15 por ciento en los ingresos para el próximo año, y sostuvo que, con el propósito de incentivar a los contribuyentes a realizar el pago de sus impuestos y derechos, en los próximos días se anunciará un programa municipal de descuentos en el pago anticipado del predial y pago por el servicio de recolección de basura.

Durante la tercera sesión extraordinaria del ayuntamiento, celebrada en días pasados, se estableció que el objetivo de recaudación para el próximo año asciende a 593 millones 329 mil 120.06 pesos, proveniente de diversas áreas de captación municipales, los cuales permitirán cubrir los gastos de administración y demás compromisos de la administración municipal.

En este sentido, por concepto de impuestos, se espera captar 225 millones 440 mil 275.06 pesos; por derechos, 139 millones 648 mil 784.21 pesos; por productos que ofrece el Ayuntamiento 115 mil 150.21 pesos; aprovechamientos 6 millones 631 mil 780 pesos. Por el rubro de participaciones, aportaciones, convenios, incentivos derivados de la colaboración fiscal y fondos distintos de aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y subvenciones, pensiones y jubilaciones, así como ingresos derivados de financiamientos, 221 millones 493 mil 130.45 pesos.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...