Ir al contenido principal

Crece recaudación en Tulum durante el último año

El titular de la oficina Recaudadora de Rentas en Tulum, Eduardo José Cisneros Paredes, afirmó que en el último año en el municipio se ha visto un incremento considerable en materia de recaudación TULUM, Quintana Roo.- El titular de la oficina Recaudadora de Rentas en Tulum, Eduardo José Cisneros Paredes, afirmó que en el último año en el municipio se ha visto un incremento considerable en materia de recaudación.

Precisó que en el impuesto del 3 por ciento sobre nómina, la recaudación creció sobre un 80 por ciento, en comparación con el año anterior, superando ampliamente las expectativas. “Este impuesto ha crecido en el último año derivado de todo el movimiento inmobiliario que ha estado habiendo, con todas las construcciones. Ha habido mucha mano de obra que viene a trabajar a Tulum y esto se refleja en el pago del 3 por ciento sobre nómina”, explicó.

“En el impuesto al hospedaje nos quedamos con un aumento de cerca de un 15 por ciento con relación al año anterior, es decir, no disminuyó el hospedaje a pesar del sargazo que afectó muchísimo a los hoteleros ya que empezaron a abrir nuevos hoteles y la ocupación no fue mermándose por eso, sino que se aumentó la oferta y se aumentó la base de contribuyentes que aportan este impuesto del 3 por ciento al hospedaje”, sostuvo.

Finalmente, invitó a los contribuyentes a acudir a las oficinas de la recaudadora, ubicadas en la Plaza Andador, sobre la avenida Okot. Añadió que el horario de atención es de 8:30 a 15:30 horas, de lunes a viernes. “Estamos disponibles para cualquier tipo de información, sobre todo para trámites estatales: las licencias de funcionamiento estatal, el pago del 3 por ciento sobre nómina, el impuesto sobre el hospedaje, emplacamiento de vehículos. Cualquier tipo de asesoría se las podemos brindar”, indicó.

OTRAS PUBLICACIONES

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”