Ir al contenido principal

Isla Holbox, una joya natural en el norte de Quintana Roo

Holbox es un paraíso que posee una extensión de unos 40 kilómetros de largo y 2 kilómetros de ancho, ubicado en la costa noreste de la Península de Yucatán LÁZARO CÁRDENAS, Quintana Roo.- Una de las bellezas naturales más reconocidas del municipio de Lázaro Cárdenas, en Quintana Roo, es sin duda la Isla Holbox, un paraíso que posee una extensión de unos 40 kilómetros de largo y 2 kilómetros de ancho, ubicado en la costa noreste de la Península de Yucatán.

Holbox, nombre de origen maya cuyo significado es “agujero negro”, recibe año con año la visita de los tiburones ballena, una de las principales atracciones de este destino, según cuenta el director de Fiscalización en el municipio, Mario René Ek Aguilar. “Holbox ofrece actividades como la interacción con el tiburón ballena que suele arribar entre junio y septiembre. Además, se puede disfrutar de otras islas cercanas como la Isla de los Pájaros”, señaló.

Los tiburones ballena son una especie que puede alcanzar hasta 20 metros de longitud y es normal que estén acostumbrados a la interacción con los humanos. Las aguas de Holbox representan condiciones favorables, pues en este sitio crece el plancton, que es un conjunto de organismos que sirven de alimentación para los tiburones ballena.

“Les invito a visitar ese paraíso. Es un lugar pequeño, pero muy bonito. Aún no cuenta con asfalto; las calles son de arena, lo que lo hace más natural”, acentuó Ek Aguilar.

OTRAS PUBLICACIONES

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Denuncian pobladores de Cobá que llevan una semana sin agua potable en la comunidad

Pobladores de Cobá han denunciado que desde hace una semana en el sector sur de la comunidad existe desabasto de agua, al parecer por una falla en la bomba del pozo de captación, dejando a cientos de habitantes sin el suministro de este vital líquido

Muere estudiante del IPN en trágico viaje de graduación

En trágico accidente concluyó un viaje de graduación que celebraban estudiantes de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes se hospedaban en el hotel Oasis de Cancún y se dirigían a Chichén Itzá.