Ir al contenido principal

Participan 150 artesanos de Quintana Roo en el primer concurso estatal de textil 2018 "Chuuy K'Kaab"

Participaron más de 150 artesanos de siete municipios del estado. En total, se entregarán premios que suman 45 mil pesos a los trabajos ganadores CHETUMAL.- Con la inauguración del Primer Concurso Estatal de Textil 2018 “CHUUY K’KAAB”, el Gobierno del Estado fomenta la preservación de las tradiciones y genera más y mejores oportunidades para los artesanos de Quintana Roo.

Con este certamen, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), se impulsa la capacidad creadora de los artesanos y se revaloriza y difunde el patrimonio artesanal de la entidad, para rescatar el bordado a mano y mantener vivas las técnicas ancestrales de las comunidades, y beneficiar así a más de 150 artesanos participantes de siete municipios del estado.
En total, se entregarán premios que suman 45 mil pesos a los trabajos ganadores.

Desde el inicio de la actual administración, el gobernador Carlos Joaquín ha impulsado el desarrollo de los artesanos con apoyos consistentes en hilos, maquinaria y capacitación, así como la creación de la marca “Hecho en Quintana Roo”.

De igual manera, para estimular la actividad artesanal en Quintana Roo, a través de la SEDE, el Gobierno del Estado ha invertido en insumos más de 634 mil 899 pesos para beneficio de 216 artesanos de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco y Tulum; y más de 229 mil 500 pesos en dotación de lentes para el cuidado de la salud visual de 270 productores.
Rosa Elena Lozano Vázquez, titular de la SEDE, señaló que con este concurso se busca incentivar y procurar que las raíces y las tradiciones locales sean cada vez más sólidas.

La titular de la SEDE agregó que el concurso contempla bordado antiguo o tradicional y bordado a máquina, así como otras categorías.

Los trabajos concursantes serán calificados por un jurado integrado por profesionales expertos en materia de artesanía y arte popular.

OTRAS PUBLICACIONES

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento

Remozan espacios públicos de Chancah Veracruz previo a fiesta tradicional

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.- En respuesta inmediata a la solicitud hecha por Dignatarios Mayas de la localidad Chancah Veracruz, el gobernador Roberto Borge Angulo dio indicaciones al personal de las “Brigadas del Bienestar” para embellecer y remozar los espacios públicos y entregar apoyos que les permita celebrar sus fiestas tradicionales el próximo jueves. Como parte de su compromiso con la Zona Maya, el jefe del Ejecutivo, en su calidad de Nohoch Suku’n, por conducto de las “Brigadas del Bienestar” entregó al General Maya Santiago Pereza y al Sacerdote Maya Celestino Peraza apoyos para celebración de sus fiestas tradicionales. Los Dignatarios recibieron frijol, maíz, azúcar, sal y veladoras que permitirán atender a los participantes en las festividades, una de las más importantes de la Zona Maya carrilloportense. Previo a la festividad, personal de las “Brigadas del Bienestar” trabajó para dar una nueva fisonomía a la imagen urbana con el mejoramiento de su infraest