Ir al contenido principal

Firma Carlos Joaquín convenio nacional para mejorar la salud pública

Con esta firma el Gobierno Federal pone en marcha el Nuevo Plan Nacional de Salud, que se aplicará, de inicio, en ocho estados del sureste del país que incluyen a Quintana Roo MÉRIDA, Yucatán.- El gobernador Carlos Joaquín asistió a la firma del “Acuerdo para Garantizar el Derecho de Acceso a los Servicios de Salud y Medicamentos Gratuitos de la Población sin Seguridad Social”, con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la presente administración del gobernador Carlos Joaquín trabaja para brindar más y mejores oportunidades de acceso a los servicios de salud, así como acercar la atención a los lugares con mayor rezago, como lo son los programas “Médico en tu casa” y las “Caravanas de la Salud”.

Durante el gobierno de Carlos Joaquín se ha invertido más de 777 millones 245 mil pesos para mejorar los servicios de salud, abatir rezagos en atención y medicinas, y disminuir la desigualdad social en favor de los quintanarroenses.

Con esta firma el Gobierno Federal pone en marcha el Nuevo Plan Nacional de Salud, que se aplicará, de inicio, en ocho estados del sureste del país que incluyen a Quintana Roo, junto con Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Tabasco.

Aunque paulatinamente cada seis meses se estarán incorporando ocho estados más. Para este año se contemplan 16 entidades federativas y las 16 restantes en el 2019.

Este plan de salud contará con un presupuesto de 90 mil millones de pesos, más una inversión adicional de 25 mil millones.

Estas acciones pretenden garantizar más y mejores servicios e infraestructura de salud, así como un mayor suministro de medicamentos, a través de un trabajo coordinado con las entidades federativas.

En la firma estuvieron presentes los gobernadores de Yucatán Mauricio Vila Dosal, de Guerrero Héctor Astudillo Flores; de Oaxaca Alejandro Murat Hinojosa, de Chiapas Rutilio Escandón Cadenas, de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez, de Campeche Alejandro Moreno Cárdenas y de Tabasco Arturo Núñez Jiménez, así como el secretario De Salud Jorge Alcocer Varela, el director general del IMSS Germán Martínez Cázares y el director General del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda.

OTRAS PUBLICACIONES

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Muere estudiante del IPN en trágico viaje de graduación

En trágico accidente concluyó un viaje de graduación que celebraban estudiantes de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes se hospedaban en el hotel Oasis de Cancún y se dirigían a Chichén Itzá.

Legado de Chico Che es de la gente y de sus seguidores, afirma su hijo

El 29 de marzo de 1989, Francisco José Hernández Mandujano (Chico Che), dejó de existir físicamente, pero sus canciones perduran en barras musicales de estaciones de radio y en tocadas de grupos populares de todas las edades