Ir al contenido principal

Inauguran la octava etapa del Torneo Segundo Circuito de Ajedrez de Educación Superior

El Instituto Tecnológico de la Zona Maya (ITZM), fue esta vez la sede de este importante torneo que aglutinó lo mejor de los estudiantes aficionados al llamado deporte ciencia JUAN SARABIA, Othón P. Blanco.- Con la participación de 35 ajedrecistas de cinco institutos de nivel medio y superior en el estado, se inauguró la octava etapa del Torneo Segundo Circuito de Ajedrez de Educación Superior, “Ciencia del Ajedrez, Tiempo de Estrategia”.

El Instituto Tecnológico de la Zona Maya (ITZM), fue esta vez la sede de este importante torneo que aglutinó lo mejor de los estudiantes aficionados al llamado deporte ciencia, quienes mostraron en las etapas anteriores, tener un alto conocimiento de la materia.

El director general del IFEQROO, Abraham Rodríguez Herrera quien participó en la mesa de presídium, destacó la importancia de estos eventos que se organizan como parte de las políticas públicas del gobernador Carlos Joaquín pues coadyuva al desarrollo físico e intelectual de los participantes.

Además que este tipo de circuitos de ajedrez, es una excelente oportunidad para que los jóvenes estudiantes interactúen dentro de un marco de sana convivencia.

Con la realización de esta octava etapa, se da por concluido este circuito ajedrecista y sus realizados tienen la expectativa que en el año 2019, la participación de estudiantes sea mayor.

Carlos Tiburcio Martínez Martínez, director del ITZM y Cristian Wilson Delgado, director de Educación Superior de la SEQ, así como representantes de los colegios participantes, atestiguaron el evento.

OTRAS PUBLICACIONES

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Muere estudiante del IPN en trágico viaje de graduación

En trágico accidente concluyó un viaje de graduación que celebraban estudiantes de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes se hospedaban en el hotel Oasis de Cancún y se dirigían a Chichén Itzá.

Legado de Chico Che es de la gente y de sus seguidores, afirma su hijo

El 29 de marzo de 1989, Francisco José Hernández Mandujano (Chico Che), dejó de existir físicamente, pero sus canciones perduran en barras musicales de estaciones de radio y en tocadas de grupos populares de todas las edades