
“Este año 2018 fue muy bueno para Tulum en términos recaudatorios. Es un crecimiento importante. Es decir, se recaudó una quinta parte más que el año anterior, y en términos recaudatorios es muy bueno. Esto se debió a las inversiones que se hicieron en Tulum y que se observan con el amplio crecimiento que está teniendo nuestro municipio”, señaló.
Reformas en hospedaje
En otro tema, el funcionario recordó que desde el 1 de enero entraron en vigor algunas reformas a la Ley del Impuesto al Hospedaje del Estado de Quintana Roo, con lo cual ahora se pretende regular a plataformas digitales de renta vacacional como es el caso de Airbnb o Booking.
“Antes era complicado fiscalizarlas con el impuesto al hospedaje del 3 % y esa siempre fue una queja del hotelero, pues aseguraban tener una desventaja frente a estas plataformas, y ahora en la ley se indica una definición de hospedaje más amplia y se disponen obligaciones en el Código Fiscal del Estado en donde ahora los propietarios de las viviendas que se rentan en modalidad de renta vacacional tienen que tramitar su licencia de funcionamiento”, precisó.
“Ahora todos los que renten sus cuartos en modalidad de renta vacacional, tendrán que pagar impuestos. El impuesto se aplica al hospedaje para vacacionistas, para los turistas, a aquellos que rentan bajo el esquema de semana o de día; a los que arriendan por varios meses, a ellos no”, detalló.