
Recordó que inicialmente el plazo pactado vencía el 31 de diciembre de 2018, sin embargo, reiteró que ante diversos factores se consideró extender el tiempo de ejecución y entrega de las obras. “Hubo muchas lluvias, con lo que las zanjas se llenaban de agua y no se podían drenar ni tapar ni meter material, lo que provocó un atraso en los trabajos. Aunado a esto, el municipio en la administración anterior nos pidió que no se tocaran calles que estaban recién pavimentadas, y esto frenó el avance de la obra. Ya con la nueva administración hubo acercamientos y coordinación que permitió que CAPA entrara con las empresas a abrir zanjas con el compromiso de que CAPA arreglara nuevamente las calles como estaban”, apuntó.
“Ahora se tiene un avance de cerca del 85 %. Faltan trabajos que cerrar, como en la Cancha Maya, con el adoquín que se retiró para que las calles queden en las condiciones en que estaban antes. Son trabajos casi de cierre, de pavimentación, banquetas y otras cuestiones de registros para poder tener casi al 100 % la obra. Se pretende que a fines de este mes las empresas tengan su programa de cierre y así tengamos concluidas las obras de drenaje sanitario en el centro de Tulum”, acotó.
En cuanto a la ampliación de red de agua potable en la colonia La Veleta, aseguró que de igual forma los usuarios al final de mes ya contarán con este servicio. “Ya estamos en las pruebas finales viendo dónde van las cajas definitivas que van a permitir controlar y regular el flujo hacia los sectores de La Veleta que fueron diseñados. A fin de mes ya tendremos el servicio de agua potable en la colonia La Veleta”, apuntó.
Rehabilitarán Planta Bicentenario
En otro tema, dio a conocer que para este año ya se cuenta con los recursos para rehabilitar y dar mantenimiento a la Planta Bicentenario ubicada en Tulum.
“Tiene una capacidad instalada como de 120 litro por segundo que pueda tratar. Actualmente estamos recibiendo un caudal de 30 litros por segundo, con lo que tenemos mucha capacidad todavía para lo que es Tulum. Aún con el incremento de la cobertura que tenemos en el casco antiguo, tenemos capacidad suficiente para tratar todas esas aguas en nuestra planta. Pero sí requerimos elevar la capacidad de los motores, mantenimientos a la parte de los tratamientos, y para ello se va a hacer una inversión en la planta de cerca de 12 millones de pesos, que ya se contrataron y ahora en enero empiezan los trabajos y se pretende concluirlos en marzo o abril a más tardar de este mismo año”, informó.