
“Le pedimos a la gente que por favor no tire basura en los registros, ya que cuando cae la lluvia eso hace taponamiento y empiezan a haber encharcamientos. Hemos pedido el apoyo a Servicios Públicos, Bomberos, Protección Civil y Obras Públicas, para que verifiquemos todos los pozos de absorción y no haya taponamientos y podamos evitar riesgo de encharcamientos para los lugares del municipio”, apuntó.
Temporada de incendios forestales
Por otra parte, hizo hincapié en la importancia de seguir los lineamientos señalados en la Ley de Quemas y Prevención de Incendios Forestales del Estado, recordando que las multas pueden ser muy grandes por omitir lo establecido en estas normas.
“Hemos tenido pláticas con diferentes delegados y subdelegados así como los comisarios ejidales, pues son los responsables de cada ejido y sus comunidades para que en cualquier situación, antes de que hagan la limpieza de algún predio con fuego, tienen que ver con Sagarpa, Conafor y Protección Civil para que verifiquemos que no haya riesgo, ya que al hacer un incendio forestal si ellos prenden su lugar y hacen que los lugares continuos se siniestren, ellos serían responsables. Para evitar ese tipo de situaciones, hay que prevenir eso”, subrayó.
“Hay multas muy grandes. Primero tendrían que pagarla a la gente que está con ellos, luego a los lugares colindantes que pudieran ser siniestrados. Por eso es que les solicitamos que se acerquen a la autoridad para verificar los predios y verificar que no haya ningún riesgo hacia la población”, insistió.
“Cualquier situación, cualquier emergencia, pueden llamar al 871 2688. Con muchísimo gusto estamos con toda la disponibilidad de ayudarles, las 24 horas del día y los 365 días del año”, finalizó.